INTERNATIONAL SUMMER DANCE

CURSO PARALELO DEL CERTAMEN PARA BAILARINES Y ESTUDIANTES

Un inspirador espacio de aprendizaje  y profesionalización con maestros y figuras de la danza internacional

Desde hace años, destacados profesionales del mundo de danza y la creación coreográfica se dan cita en el International Summer Dance, un inspirador espacio formativo y pedagógico que prologa el programa previo de actividades y propuestas del Certamen Burgos & Nueva York y que tiene como su sede estable el Centro Hélade.

Destacadas figuras de la danza como Kazuko Hirabayashi, Takeiro Ueyama, Asunción Noales, Arantxa Sargadoy,  Jill Eco, Lejato Amara Robinson, Maruxa Salas, Klevis Elmazaj, Amaury Lebrum, Christelle Horna o Lázaro Carreño, entre otros muchos profesionales, han participado en este programa pionero que brinda a los alumnos herramientas específicas para la composición coreografía, pero que también familiariza a los jóvenes intérpretes y talentos de nuestro país con técnicas y herramientas de trabajo próximas a las poéticas o lenguajes de las artes del movimiento más actuales.


¿A quién se dirige?

El International Summer Dance se dirige preferentemente a jóvenes bailarines e intérpretes de Castilla y León y oferta a los alumnos egresados y de últimos cursos de enseñanzas artísticas de la Comunidad la oportunidad de beneficiarse de notables descuentos.

Este proyecto se ha consolidado como un referente en la formación especializada en danza y coreografía en nuestro país y tiene un marcado carácter práctico, que ya los trabajos y las propuestas que surgen en el marco de las clases suben después a escena durante la gala de apertura del Certamen. El programa oferta un total de 30 plazas, 15 para bailarines de Castilla y León o 15 para intérpretes de Europa y otros puntos de la geografía nacional.


«Sabemos que la creatividad y la composición del movimiento son áreas que, a menudo, precisan mayor atención en la formación de los futuros intérpretes y coreógrafos. La selección cuidadosa de los contenidos que conforma este programa es clave, ya que la elección de lo que se quiere comunicar a nuestros jóvenes artistas es trascendental. Nos basamos en la experiencia de profesionales que conocen de primera mano cómo "respira" la imaginación escénica en todo el mundo»

Alberto Estébanez

DEL 17 AL 28 DE JULIO

2023

Destinado a 30 bailarines y estudiantes de danza a partir de 16 años en el centro autorizado de danza Hélade, con más de 600 metros de instalaciones especializadas en danza.

Precio del programa: 400 €

Alojamiento en pensión completa concertado con Residencia Universitaria Micampus Burgos

INTERNATIONAL SUMMER

DANCE

Curso paralelo del certamen para bailarines y estudiantes

DEL 17 AL 28 DE JULIO

MUESTRAS Y EXHIBICIONES

MUESTRAS Y EXHIBICIONES

LUIS MARTÍN OYA

Director adjunto de la Nacho Duato Academy (NDA) en Madrid.

Nació en Madrid y comenzó sus estudios de danza clásica con el maestro Pedro de la Cruz. Se tituló en el Real Conservatorio Superior de Danza de Madrid y en L’École…

AYAKO KURAKAKE

Coreógrafa Rouis Host Dance Composition Method / Kazuko Hirabayashi Choreographic Method

Ayako nació en Osaka, Japón y recibió su B.F.A. en danza de la Universidad de Artes de Osaka. 1991 a 1998 bailó con K. Chamber Dance Company. En1998 se mudó a…

MARIO BERMUDEZ

Director Artístico y Coreógrafo de Marcat Dance

es un prolífico creador que ha desarrollado un lenguaje a través del movimiento que es reconocible por su fisicalidad dinámica y por un impacto emocional duradero…

CATHERINE COURY

Bailarina y asistente creativa de coreografía

Performancer y asistente creativa del coreógrafo Mario Bermúdez Gil, así como profesora Gaga (Lenguaje de movimiento de Ohad Naharin / Batsheva Dance Company)…

EQUIPO

DIRECTOR: Alberto Esbébanez

PRODUCCIÓN: Sara Sáiz y Leticia Bernardo

EQUIPO TÉCNICO: Miguel Tena, Alejandra Miñon,

Silvia Pérez, Eva Merchan.

DANZA EN EL CAMINO: Alfonso Ordóñez

AMBIENTACIÓN MUSICAL: Samuel Peñas

PRESENTADORA: Andrea Santamaría

COMUNICACIÓN: Eduardo Vielba

AUDIOVISUALES: Carlos Herrera

FOTOGRAFÍA: Gerardo Sanz