Un inspirador espacio de aprendizaje y profesionalización con maestros y figuras de la danza internacional
Desde hace años, destacados profesionales del mundo de danza y la creación coreográfica se dan cita en el International Summer Dance, un inspirador espacio formativo y pedagógico que prologa el programa previo de actividades y propuestas del Certamen Burgos & Nueva York y que tiene como su sede estable el Centro Hélade.
Destacadas figuras de la danza como Kazuko Hirabayashi, Takeiro Ueyama, Asunción Noales, Arantxa Sargadoy, Jill Eco, Lejato Amara Robinson, Maruxa Salas, Klevis Elmazaj, Amaury Lebrum, Christelle Horna o Lázaro Carreño, entre otros muchos profesionales, han participado en este programa pionero que brinda a los alumnos herramientas específicas para la composición coreografía, pero que también familiariza a los jóvenes intérpretes y talentos de nuestro país con técnicas y herramientas de trabajo próximas a las poéticas o lenguajes de las artes del movimiento más actuales.
¿A quién se dirige?
El International Summer Dance se dirige preferentemente a jóvenes bailarines e intérpretes de Castilla y León y oferta a los alumnos egresados y de últimos cursos de enseñanzas artísticas de la Comunidad la oportunidad de beneficiarse de notables descuentos.
Este proyecto se ha consolidado como un referente en la formación especializada en danza y coreografía en nuestro país y tiene un marcado carácter práctico, que ya los trabajos y las propuestas que surgen en el marco de las clases suben después a escena durante la gala de apertura del Certamen. El programa oferta un total de 30 plazas, 15 para bailarines de Castilla y León o 15 para intérpretes de Europa y otros puntos de la geografía nacional.
«Sabemos que la creatividad y la composición del movimiento son áreas que, a menudo, precisan mayor atención en la formación de los futuros intérpretes y coreógrafos. La selección cuidadosa de los contenidos que conforma este programa es clave, ya que la elección de lo que se quiere comunicar a nuestros jóvenes artistas es trascendental. Nos basamos en la experiencia de profesionales que conocen de primera mano cómo "respira" la imaginación escénica en todo el mundo»
Alberto Estébanez
DEL 17 AL 28 DE JULIO
Destinado a 30 bailarines y estudiantes de danza a partir de 16 años en el centro autorizado de danza Hélade, con más de 600 metros de instalaciones especializadas en danza.
Precio del programa: 400 €
Alojamiento en pensión completa concertado con Residencia Universitaria Micampus Burgos
VIERNES 28 DE JULIO | 20:00 horas | Burgos - Teatro Principal
GALA FINAL DE LA COMPETICIÓN DE DANZA CONTEMPORÁNEA Y URBANA. EN ELLA, SE REPRESENTARÁN EXCLUSIVAMENTE AQUELLAS COREOGRAFÍAS SELECCIONADAS POR EL JURADO PARA OPTAR A PREMIO. ENTREGA DE PREMIOS Y COREOGRAFÍA INVITADA. AMBIENTACIÓN MUSICAL A CARGO DE DJ PETIT MORT.
ARTISTA INVITADO
OBRA CREADA EN EL INTERNATIONAL SUMMER DANCE A CARGO DE MARCAT DANCE | MARIO BERMÚDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: ALUMNADO DEL CURSO PARALELO DEL CERTAMEN ‘INTERNATIONAL SUMMER DANCE’
LUNES | 9:00 a 16:30 horas | Burgos - Centro de danza Hélade
9:00 h - 10:30 h
LUÍS MARTÍN OYA | TRAINING BALLET
PIANISTA: EMILIO GONZÁLEZ
10:45 h - 12:15 h
LUÍS MARTÍN OYA | TALLER COREOGRÁFICO
REPERTORIO NACHO DUATO
12:30 h - 14:00 h
CATHERINE COURY | TÉCNICA GAGA
14:45 h - 16:30 h
MARIO BERMÚDEZ | TALLER COREOGRÁFICO
REPERTORIO EDUCATIVO
MARTES | 9:00 a 16:30 horas | Burgos - Centro de danza Hélade
9:00 h - 10:30 h
LUÍS MARTÍN OYA | TRAINING BALLET
PIANISTA: EMILIO GONZÁLEZ
10:45 h - 12:15 h
LUÍS MARTÍN OYA | TALLER COREOGRÁFICO
REPERTORIO NACHO DUATO
12:30 h - 14:00 h
AYAKO KURAKAKE | TÉCNICA GRAHAM
14:45 h - 16:30 h
MARIO BERMÚDEZ | TALLER COREOGRÁFICO
REPERTORIO EDUCATIVO
MIÉRCOLES | 9:00 a 16:30 horas | Burgos - Centro de danza Hélade
9:00 h - 10:30 h
LUÍS MARTÍN OYA | TRAINING BALLET
PIANISTA: EMILIO GONZÁLEZ
10:45 h - 12:15 h
LUÍS MARTÍN OYA | TALLER COREOGRÁFICO
REPERTORIO NACHO DUATO
12:30 h - 14:00 h
CATHERINE COURY | TÉCNICA GAGA
14:45 h - 16:30 h
MARIO BERMÚDEZ | TALLER COREOGRÁFICO
REPERTORIO EDUCATIVO
JUEVES | 9:00 a 16:30 horas | Burgos - Centro de danza Hélade
9:00 h - 10:30 h
LUÍS MARTÍN OYA | TRAINING BALLET
PIANISTA: EMILIO GONZÁLEZ
10:45 h - 12:15 h
LUÍS MARTÍN OYA | TALLER COREOGRÁFICO
REPERTORIO NACHO DUATO
12:30 h - 14:00 h
AYAKO KURAKAKE | TÉCNICA GRAHAM
14:45 h - 16:30 h
MARIO BERMÚDEZ | TALLER COREOGRÁFICO
REPERTORIO EDUCATIVO
VIERNES | 9:00 a 16:30 horas | Burgos - Centro de danza Hélade
9:00 h - 10:30 h
LUÍS MARTÍN OYA | TRAINING BALLET
PIANISTA: EMILIO GONZÁLEZ
10:45 h - 12:15 h
LUÍS MARTÍN OYA | TALLER COREOGRÁFICO
REPERTORIO NACHO DUATO
12:30 h - 14:00 h
CATHERINE COURY | TÉCNICA GAGA
14:45 h - 16:30 h
MARIO BERMÚDEZ | TALLER COREOGRÁFICO
REPERTORIO EDUCATIVO
LUIS MARTÍN OYA
Director adjunto de la Nacho Duato Academy en Madrid.
Nació en Madrid y comenzó sus estudios de danza clásica con el maestro Pedro de la Cruz. Se tituló en el Real Conservatorio Superior de Danza de Madrid y en L’École de Danse Clasique Princesse Grace de Monte Carlo dirigida por Marika Bessobrasova. En 1987 se incorpora a la Compañía Nacional de Danza bajo la dirección de Maya Plisetskaya, periodo en el que comienza a realizar sus primeros papeles como bailarín solista. Con la incorporación de Nacho Duato a la dirección de la compañía, es promovido a primer bailarín.
A lo largo de 16 años, participó en todas las creaciones de coreógrafo valenciano y bailó la mayor parte del repertorio de la CND que también incluía piezas de grandes coreógrafos internacionales como Jiri Kylian, William Forsythe, Ohad Naharin o Mats Ek, con los que tuvo ocasión de trabajar personalmente. Realiza numerosas galas internacionales y es invitado por Alicia Alonso para participar en la gala del 50 aniversario de la creación del Ballet de Cuba. Tras finalizar su carrera de intérprete, Nacho Duato le incorpora al equipo de producción de la CND como tour manager, llegando a ocupar el cargo de Director de Producción. Durante ese tiempo, y en representación de la CND, ha colaborado con EmprendeEscena-Factoría Cultural en calidad de mentor, asesorando a nuevos proyectos culturales a nivel nacional.
Colabora en conservatorios, universidades y escuelas internacionales de danza como coreógrafo y maestro invitado especializado en trabajos de Nacho Duato. Es titulado superior en dirección de empresas por ESERP (Madrid) y posee el Master en Internalización y Cooperación en Gestión del Sector Cultural y Creativo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido ponente en el área de gestión cultural en la Universidad Complutense de Madrid y ha trabajado en diversos proyectos de desarrollo cultural entre entidades publicas y privadas de ámbito nacional e internacional. En la actualidad es el director adjunto de la Nacho Duato Academy en Madrid.
MARIO MARIO BERMÚDEZDEZ
Director Artístico y Coreógrafo de Marcat Dance
es un prolífico creador que ha desarrollado un lenguaje a través del movimiento que es reconocible por su fisicalidad dinámica y por un impacto emocional duradero. Sus aclamados trabajos y encargos son interpretados por Marcat Dance y otras compañías de danza líderes en todo el mundo, incluyendo la Compañía Nacional de Danza de España, la Compañía Nacional de Danza de Gales, la estrella de flamenco Eva Yerbabuena, Hung Dance Taiwan y Scapino Ballet Rotterdam.
Antes de Marcat Dance, Mario era miembro de la compañía de Batsheva Dance con sede en Tel Aviv (2012-2016). Con Batsheva interpretó obras de Ohad Naharin, Sharon Eyal, Hofesh Shechter y Roy Assaf, y bailó en prestigiosos teatros de todo el mundo, incluida la Ópera Nacional de París (Francia), la Academia de Música de Brooklyn (Brooklyn, NY) y El Centro Kennedy para las Artes Escénicas (Washington, DC). De 2010 a 2012 Mario estuvo en la ciudad de Nueva York y bailó con Gallim Dance de Andrea Miller y Jennifer Muller / The Works. Su formación comenzó a los 20 años cuando estudió en el Centro Andaluz de Danza en Sevilla (España) entre 2008 y 2010.
Premios y menciones: Finalista en 2 categorías de los Premios MAX 2020, incluyendo Mejor Coreografía y Mejor Intérprete Masculino, Mejor Coreografía del 2020 en los Premios PAD de Sevilla, ¨Mejor Coreografía¨ Escenarios de Sevilla (2019), Premio Joven Artista de Jaén, Andalucía (2018), «25 To Watch» en Dance Magazine USA (2017), «Premio al mejor bailarín» del Certamen Coreográfico Distrito de Tetuán, Madrid España (2017).
AYAKO KURAKAKE
Coreógrafa Rouis Host Dance Composition Method / Kazuko Hirabayashi Choreographic Method
Ayako Kurakake (Osaka, Japón) recibió su BFA en danza por la Universidad de Artes de Osaka. Desde 1991 hasta 1998 bailó en la K. Chamber Dance Company, año en el que se mudó a Nueva York para entrar en el SUNY Purchase College donde estudió composición y técnica de Graham de Kazuko Hirabayashi. En 2001 recibió su maestría (MFA) en enseñanza de coreografía. Su investigación profesional es Rouis Host Dance Composition Method / Kazuko Hirabayashi Choreographic Method.
Al mismo tiempo, trabajó como asistente de ensayo para la Sra. Hirabayashi y creó coreografías en la escuela Alvin Ailey y en el SUNY Purchase College. Durante los últimos años, Kurakake ha coreografiado obras que se han interpretado en muchos lugares de Nueva York, Japón y San Francisco como en el American Dance Guild, el Joyce SOHO Present o el Alvin Ailey Theatre.
De 1999 a 2004 Ayako Kurakake ha trabajado como asistente del programa de danza entre Nueva York y Burgos, dirigido por Kazuko Hirabayashi y Alberto Estébanez. También ha sido jurado del Concurso Coreográfico Internacional Burgos & NY en 2003 y 2004. Un año después, en 2005, fundó en Nueva York la compañía de danza a-core-dance arts y el REVERB Dance Festival (https://www.facebook.com/REVERBdance/) para nuevos coreógraf@s.
Simultáneamente, comenzó a investigar la danza Gaga, un lenguaje de movimiento y una pedagogía desarrollados por el director y profesor de Batsheva Dance Company, Ohad Naharin. Como resultado de su formación en el año 2007 estableció en Japón el Gaga Japan y produjo muchos Gaga WS. Su actividad en esta disciplina continúa hasta la actualidad en muchos centros del país nipón como en el estudio de danza Tokyo Archivan, el teatro de artes de la prefectura de Aichi, el centro de artes escénicas Kitakyushu, el centro de arte de Kyoto, el Yokohama Red Brickwarehouse, el Kobe Dance Box, la Mukogawa Women's University, la Kobe University, la Chyukyo University o el Kobe College. Asimismo, imparte clases en muchas otras organizaciones, en las que también enseña composición y técnica Graham, además de coreografiar para la compañía.
CATHERINE COURY
Bailarina y asistente creativa de coreografía
Performancer y asistente creativa del coreógrafo Mario Bermúdez Gil, así como profesora Gaga (Lenguaje de movimiento de Ohad Naharin / Batsheva Dance Company) e Ilan Lev Practitioner. Ha recibido numerosos premios como intérprete, incluyendo el Premio a la Mejor Bailarina en los premios PAD de Sevilla, en 2020; quedó finalista como Mejor Intérprete Femenina en los Premios MAX de 2020, y recibió el reconocimiento a la Mejor Bailarina en el Certamen Coreográfico del Distrito de Tetuán en el 2019.
Antes de Marcat Dance, Catherine vivió y trabajó en la ciudad de Nueva York durante cinco años trabajando independientemente con los coreógrafos Shen Wei, Shannon Gillen, Andrea Miller y Loni Landon. Como performancer, realizó giras internacionales en lugares como el Lincoln Center (Nueva York), Art Basel (Miami), Festival de Danse (Cannes) y Stanislavsky y el Teatro Nemirovich-Danchenko (Moscú), entre otros. Como administradora de danza, Catherine desempeñó un papel integral en el desarrollo de Gallim Dance y The Playground NYC de Andrea Miller. Originaria de Detroit, Michigan, Catherine recibió su BFA de la Universidad de Michigan.
LUIS MARTÍN OYA
Director adjunto de la Nacho Duato Academy (NDA) en Madrid.
Nació en Madrid y comenzó sus estudios de danza clásica con el maestro Pedro de la Cruz. Se tituló en el Real Conservatorio Superior de Danza de Madrid y en L’École…
AYAKO KURAKAKE
Coreógrafa Rouis Host Dance Composition Method / Kazuko Hirabayashi Choreographic Method
Ayako nació en Osaka, Japón y recibió su B.F.A. en danza de la Universidad de Artes de Osaka. 1991 a 1998 bailó con K. Chamber Dance Company. En1998 se mudó a…
MARIO BERMÚDEZ
Director Artístico y Coreógrafo de Marcat Dance
es un prolífico creador que ha desarrollado un lenguaje a través del movimiento que es reconocible por su fisicalidad dinámica y por un impacto emocional duradero…
Localización
Contacto
DIRECTOR: Alberto Esbébanez
PRODUCCIÓN: Sara Sáiz y Leticia Bernardo
EQUIPO TÉCNICO: Miguel Tena, Alejandra Miñón,
Eva Merchán.
DANZA EN EL CAMINO: Alfonso Ordóñez
AMBIENTACIÓN MUSICAL: Samuel Peñas
PRESENTADORA: Andrea Santamaría
COMUNICACIÓN: Eduardo Vielba
AUDIOVISUALES: Carlos Herrera
FOTOGRAFÍA: Gerardo Sanz