LUNES 10 DE JULIO | 12:30 horas | Canfranc (Huesca) - Estación de Canfranc
(ÍOR) | MARC FERNÁNDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARC FERNÁNDEZ Y JULIO LEÓN
MÚSICA: ROGER SUBIRANA
No importa de dónde vienen ni a dónde van, ni tan solo saber si realmente llega a suceder.
(ÍOR) es simplemente un paréntesis.
Un encuentro efímero que se dilata en un espacio-tiempo de nuestro imaginario y nos arrastra en una espiral de fuerzas contrarias que se ayudan y se impiden mutuamente.
Un viaje in crescendo entre dureza y fragilidad, dos cuerpos en busca de la simbiosis perfecta que les permita, juntas, seguir avanzando.
LUCERO | ALEJANDRO MOYA (ESPAÑA)
INTÉRPRETE: ALEJANDRO MOYA
MÚSICA: CANCIÓN Y COMPOSITOR
Lucero es un encuentro, un rito, una historia de amor entre un hombre y un objeto: un capote.
Un encuentro para dar vida a lo inanimado, para enamorarse de lo que no se ve, del vacío que rellena las formas, de los sentimientos que habitan ocultos detrás de acciones.
Una ceremonia intima, en la búsqueda de un modo de sentir.
¿Dónde se encuentra la intimidad, cómo se escucha, cómo se mira, como nos protege?
¿Somos capaces de enamorarnos de algo que no siente, que no se puede ver?
¿Cuál es el espíritu de cada objeto?
Al igual que las personas, un objeto te acompaña, te limita, te examina, te ayuda, te protege, te condiciona. Es dando vida a este capote como se relevan las cualidades ocultas que encierra, descubriendo su espíritu.
El objeto impone su condición, siendo motor de conflictos, pero a su vez protección, refugio y resguardo de la intimad.
SOMOS | CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO
MÚSICA: NICO CASAL
SOMOS es un duo de danza donde el lenguaje y el movimiento corporal dialogan con la intención de transmitir un mensaje íntimo en el momento presente. Encarna y simboliza un viaje de conexiones y conversaciones internas que nos llevan a afrontar enredos emocionales.
Un espacio para poder apreciar la belleza del desorden, del arte en movimiento, de la unión y el conjunto, de la escucha interna y el vínculo. La acción se traza en el marco de la danza contemporánea guiada directamente por el estilo personal que caracteriza a las coreógrafas, incorporando influencias de otros estilos.
Acorde a lo que pretende expresar se utiliza el estilo ̈threading ̈ como lenguaje principal creando aberturas, nexos, enlaces y caminos entre dos cuerpos. La singularidad de esta pieza reside en el trabajo en pareja pues en todo momento ambos cuerpos están unidos, un cuerpo hecho de dos personas.
La intención es que el público entienda y conecte de forma simple con la complejidad de lo que ve. Que encuentre armonía en la confusión, despertando emociones y poniendo énfasis en la belleza del diálogo interno.
LUNES 10 DE JULIO | 20:00 horas | Jaca (Huesca) - Lateral de la Catedral de San Pedro
LUCERO | ALEJANDRO MOYA (ESPAÑA)
INTÉRPRETE: ALEJANDRO MOYA
MÚSICA: LUIS MIGUEL COBO
Lucero es un encuentro, un rito, una historia de amor entre un hombre y un objeto: un capote.
Un encuentro para dar vida a lo inanimado, para enamorarse de lo que no se ve, del vacío que rellena las formas, de los sentimientos que habitan ocultos detrás de acciones.
Una ceremonia intima, en la búsqueda de un modo de sentir.
¿Dónde se encuentra la intimidad, cómo se escucha, cómo se mira, como nos protege?
¿Somos capaces de enamorarnos de algo que no siente, que no se puede ver?
¿Cuál es el espíritu de cada objeto?
Al igual que las personas, un objeto te acompaña, te limita, te examina, te ayuda, te protege, te condiciona. Es dando vida a este capote como se relevan las cualidades ocultas que encierra, descubriendo su espíritu.
El objeto impone su condición, siendo motor de conflictos, pero a su vez protección, refugio y resguardo de la intimad.
SOMOS | CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO
MÚSICA: NICO CASAL
SOMOS es un duo de danza donde el lenguaje y el movimiento corporal dialogan con la intención de transmitir un mensaje íntimo en el momento presente. Encarna y simboliza un viaje de conexiones y conversaciones internas que nos llevan a afrontar enredos emocionales.
Un espacio para poder apreciar la belleza del desorden, del arte en movimiento, de la unión y el conjunto, de la escucha interna y el vínculo. La acción se traza en el marco de la danza contemporánea guiada directamente por el estilo personal que caracteriza a las coreógrafas, incorporando influencias de otros estilos.
Acorde a lo que pretende expresar se utiliza el estilo ̈threading ̈ como lenguaje principal creando aberturas, nexos, enlaces y caminos entre dos cuerpos. La singularidad de esta pieza reside en el trabajo en pareja pues en todo momento ambos cuerpos están unidos, un cuerpo hecho de dos personas.
La intención es que el público entienda y conecte de forma simple con la complejidad de lo que ve. Que encuentre armonía en la confusión, despertando emociones y poniendo énfasis en la belleza del diálogo interno.
(ÍOR) | MARC FERNÁNDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARC FERNÁNDEZ Y JULIO LEÓN
MÚSICA: ROGER SUBIRANA
No importa de dónde vienen ni a dónde van, ni tan solo saber si realmente llega a suceder.
(ÍOR) es simplemente un paréntesis.
Un encuentro efímero que se dilata en un espacio-tiempo de nuestro imaginario y nos arrastra en una espiral de fuerzas contrarias que se ayudan y se impiden mutuamente.
Un viaje in crescendo entre dureza y fragilidad, dos cuerpos en busca de la simbiosis perfecta que les permita, juntas, seguir avanzando.
MARTES 11 DE JULIO | 21:00 horas | Villafranca Montes de Oca (Burgos) - Iglesia de Santiago Apóstol
SOMOS | CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO
MÚSICA: NICO CASAL
SOMOS es un duo de danza donde el lenguaje y el movimiento corporal dialogan con la intención de transmitir un mensaje íntimo en el momento presente. Encarna y simboliza un viaje de conexiones y conversaciones internas que nos llevan a afrontar enredos emocionales.
Un espacio para poder apreciar la belleza del desorden, del arte en movimiento, de la unión y el conjunto, de la escucha interna y el vínculo. La acción se traza en el marco de la danza contemporánea guiada directamente por el estilo personal que caracteriza a las coreógrafas, incorporando influencias de otros estilos.
Acorde a lo que pretende expresar se utiliza el estilo ̈threading ̈ como lenguaje principal creando aberturas, nexos, enlaces y caminos entre dos cuerpos. La singularidad de esta pieza reside en el trabajo en pareja pues en todo momento ambos cuerpos están unidos, un cuerpo hecho de dos personas.
La intención es que el público entienda y conecte de forma simple con la complejidad de lo que ve. Que encuentre armonía en la confusión, despertando emociones y poniendo énfasis en la belleza del diálogo interno.
(ÍOR) | MARC FERNÁNDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARC FERNÁNDEZ Y JULIO LEÓN
MÚSICA: ROGER SUBIRANA
No importa de dónde vienen ni a dónde van, ni tan solo saber si realmente llega a suceder.
(ÍOR) es simplemente un paréntesis.
Un encuentro efímero que se dilata en un espacio-tiempo de nuestro imaginario y nos arrastra en una espiral de fuerzas contrarias que se ayudan y se impiden mutuamente.
Un viaje in crescendo entre dureza y fragilidad, dos cuerpos en busca de la simbiosis perfecta que les permita, juntas, seguir avanzando.
LUCERO | ALEJANDRO MOYA (ESPAÑA)
INTÉRPRETE: ALEJANDRO MOYA
MÚSICA: LUIS MIGUEL COBO
Lucero es un encuentro, un rito, una historia de amor entre un hombre y un objeto: un capote.
Un encuentro para dar vida a lo inanimado, para enamorarse de lo que no se ve, del vacío que rellena las formas, de los sentimientos que habitan ocultos detrás de acciones.
Una ceremonia intima, en la búsqueda de un modo de sentir.
¿Dónde se encuentra la intimidad, cómo se escucha, cómo se mira, como nos protege?
¿Somos capaces de enamorarnos de algo que no siente, que no se puede ver?
¿Cuál es el espíritu de cada objeto?
Al igual que las personas, un objeto te acompaña, te limita, te examina, te ayuda, te protege, te condiciona. Es dando vida a este capote como se relevan las cualidades ocultas que encierra, descubriendo su espíritu.
El objeto impone su condición, siendo motor de conflictos, pero a su vez protección, refugio y resguardo de la intimad.
MIÉRCOLES 12 DE JULIO | 21:00 horas | Burgos (Burgos) - Real Monasterio de San Agustín
(ÍOR) | MARC FERNÁNDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARC FERNÁNDEZ Y JULIO LEÓN
MÚSICA: ROGER SUBIRANA
No importa de dónde vienen ni a dónde van, ni tan solo saber si realmente llega a suceder.
(ÍOR) es simplemente un paréntesis.
Un encuentro efímero que se dilata en un espacio-tiempo de nuestro imaginario y nos arrastra en una espiral de fuerzas contrarias que se ayudan y se impiden mutuamente.
Un viaje in crescendo entre dureza y fragilidad, dos cuerpos en busca de la simbiosis perfecta que les permita, juntas, seguir avanzando.
LUCERO | ALEJANDRO MOYA (ESPAÑA)
INTÉRPRETE: ALEJANDRO MOYA
MÚSICA: LUIS MIGUEL COBO
Lucero es un encuentro, un rito, una historia de amor entre un hombre y un objeto: un capote.
Un encuentro para dar vida a lo inanimado, para enamorarse de lo que no se ve, del vacío que rellena las formas, de los sentimientos que habitan ocultos detrás de acciones.
Una ceremonia intima, en la búsqueda de un modo de sentir.
¿Dónde se encuentra la intimidad, cómo se escucha, cómo se mira, como nos protege?
¿Somos capaces de enamorarnos de algo que no siente, que no se puede ver?
¿Cuál es el espíritu de cada objeto?
Al igual que las personas, un objeto te acompaña, te limita, te examina, te ayuda, te protege, te condiciona. Es dando vida a este capote como se relevan las cualidades ocultas que encierra, descubriendo su espíritu.
El objeto impone su condición, siendo motor de conflictos, pero a su vez protección, refugio y resguardo de la intimad.
SOMOS | CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO
MÚSICA: NICO CASAL
SOMOS es un duo de danza donde el lenguaje y el movimiento corporal dialogan con la intención de transmitir un mensaje íntimo en el momento presente. Encarna y simboliza un viaje de conexiones y conversaciones internas que nos llevan a afrontar enredos emocionales.
Un espacio para poder apreciar la belleza del desorden, del arte en movimiento, de la unión y el conjunto, de la escucha interna y el vínculo. La acción se traza en el marco de la danza contemporánea guiada directamente por el estilo personal que caracteriza a las coreógrafas, incorporando influencias de otros estilos.
Acorde a lo que pretende expresar se utiliza el estilo ̈threading ̈ como lenguaje principal creando aberturas, nexos, enlaces y caminos entre dos cuerpos. La singularidad de esta pieza reside en el trabajo en pareja pues en todo momento ambos cuerpos están unidos, un cuerpo hecho de dos personas.
La intención es que el público entienda y conecte de forma simple con la complejidad de lo que ve. Que encuentre armonía en la confusión, despertando emociones y poniendo énfasis en la belleza del diálogo interno.
VIERNES 14 DE JULIO | 21:00 horas | Frómista (Palencia) - Iglesia San Martín de Tours
SOMOS | CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO
MÚSICA: NICO CASAL
SOMOS es un duo de danza donde el lenguaje y el movimiento corporal dialogan con la intención de transmitir un mensaje íntimo en el momento presente. Encarna y simboliza un viaje de conexiones y conversaciones internas que nos llevan a afrontar enredos emocionales.
Un espacio para poder apreciar la belleza del desorden, del arte en movimiento, de la unión y el conjunto, de la escucha interna y el vínculo. La acción se traza en el marco de la danza contemporánea guiada directamente por el estilo personal que caracteriza a las coreógrafas, incorporando influencias de otros estilos.
Acorde a lo que pretende expresar se utiliza el estilo ̈threading ̈ como lenguaje principal creando aberturas, nexos, enlaces y caminos entre dos cuerpos. La singularidad de esta pieza reside en el trabajo en pareja pues en todo momento ambos cuerpos están unidos, un cuerpo hecho de dos personas.
La intención es que el público entienda y conecte de forma simple con la complejidad de lo que ve. Que encuentre armonía en la confusión, despertando emociones y poniendo énfasis en la belleza del diálogo interno.
(ÍOR) | MARC FERNÁNDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARC FERNÁNDEZ Y JULIO LEÓN
MÚSICA: ROGER SUBIRANA
No importa de dónde vienen ni a dónde van, ni tan solo saber si realmente llega a suceder.
(ÍOR) es simplemente un paréntesis.
Un encuentro efímero que se dilata en un espacio-tiempo de nuestro imaginario y nos arrastra en una espiral de fuerzas contrarias que se ayudan y se impiden mutuamente.
Un viaje in crescendo entre dureza y fragilidad, dos cuerpos en busca de la simbiosis perfecta que les permita, juntas, seguir avanzando.
LUCERO | ALEJANDRO MOYA (ESPAÑA)
INTÉRPRETE: ALEJANDRO MOYA
MÚSICA: LUIS MIGUEL COBO
Lucero es un encuentro, un rito, una historia de amor entre un hombre y un objeto: un capote.
Un encuentro para dar vida a lo inanimado, para enamorarse de lo que no se ve, del vacío que rellena las formas, de los sentimientos que habitan ocultos detrás de acciones.
Una ceremonia intima, en la búsqueda de un modo de sentir.
¿Dónde se encuentra la intimidad, cómo se escucha, cómo se mira, como nos protege?
¿Somos capaces de enamorarnos de algo que no siente, que no se puede ver?
¿Cuál es el espíritu de cada objeto?
Al igual que las personas, un objeto te acompaña, te limita, te examina, te ayuda, te protege, te condiciona. Es dando vida a este capote como se relevan las cualidades ocultas que encierra, descubriendo su espíritu.
El objeto impone su condición, siendo motor de conflictos, pero a su vez protección, refugio y resguardo de la intimad.
SÁBADO 15 DE JULIO | 21:00 horas | Villalcázar de Sirga (Palencia) - Plaza de la Iglesia de Santa María La Blanca
(ÍOR) | MARC FERNÁNDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARC FERNÁNDEZ Y JULIO LEÓN
MÚSICA: ROGER SUBIRANA
No importa de dónde vienen ni a dónde van, ni tan solo saber si realmente llega a suceder.
(ÍOR) es simplemente un paréntesis.
Un encuentro efímero que se dilata en un espacio-tiempo de nuestro imaginario y nos arrastra en una espiral de fuerzas contrarias que se ayudan y se impiden mutuamente.
Un viaje in crescendo entre dureza y fragilidad, dos cuerpos en busca de la simbiosis perfecta que les permita, juntas, seguir avanzando.
LUCERO | ALEJANDRO MOYA (ESPAÑA)
INTÉRPRETE: ALEJANDRO MOYA
MÚSICA: LUIS MIGUEL COBO
Lucero es un encuentro, un rito, una historia de amor entre un hombre y un objeto: un capote.
Un encuentro para dar vida a lo inanimado, para enamorarse de lo que no se ve, del vacío que rellena las formas, de los sentimientos que habitan ocultos detrás de acciones.
Una ceremonia intima, en la búsqueda de un modo de sentir.
¿Dónde se encuentra la intimidad, cómo se escucha, cómo se mira, como nos protege?
¿Somos capaces de enamorarnos de algo que no siente, que no se puede ver?
¿Cuál es el espíritu de cada objeto?
Al igual que las personas, un objeto te acompaña, te limita, te examina, te ayuda, te protege, te condiciona. Es dando vida a este capote como se relevan las cualidades ocultas que encierra, descubriendo su espíritu.
El objeto impone su condición, siendo motor de conflictos, pero a su vez protección, refugio y resguardo de la intimad.
SOMOS | CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO
MÚSICA: NICO CASAL
SOMOS es un duo de danza donde el lenguaje y el movimiento corporal dialogan con la intención de transmitir un mensaje íntimo en el momento presente. Encarna y simboliza un viaje de conexiones y conversaciones internas que nos llevan a afrontar enredos emocionales.
Un espacio para poder apreciar la belleza del desorden, del arte en movimiento, de la unión y el conjunto, de la escucha interna y el vínculo. La acción se traza en el marco de la danza contemporánea guiada directamente por el estilo personal que caracteriza a las coreógrafas, incorporando influencias de otros estilos.
Acorde a lo que pretende expresar se utiliza el estilo ̈threading ̈ como lenguaje principal creando aberturas, nexos, enlaces y caminos entre dos cuerpos. La singularidad de esta pieza reside en el trabajo en pareja pues en todo momento ambos cuerpos están unidos, un cuerpo hecho de dos personas.
La intención es que el público entienda y conecte de forma simple con la complejidad de lo que ve. Que encuentre armonía en la confusión, despertando emociones y poniendo énfasis en la belleza del diálogo interno.
DOMINGO 16 DE JULIO | 21:00 horas | Carrión de los Condes (Palencia) - Plazuela de Belén, trasera Iglesia de San Andrés
LUCERO | ALEJANDRO MOYA (ESPAÑA)
INTÉRPRETE: ALEJANDRO MOYA
MÚSICA: LUIS MIGUEL COBO
Lucero es un encuentro, un rito, una historia de amor entre un hombre y un objeto: un capote.
Un encuentro para dar vida a lo inanimado, para enamorarse de lo que no se ve, del vacío que rellena las formas, de los sentimientos que habitan ocultos detrás de acciones.
Una ceremonia intima, en la búsqueda de un modo de sentir.
¿Dónde se encuentra la intimidad, cómo se escucha, cómo se mira, como nos protege?
¿Somos capaces de enamorarnos de algo que no siente, que no se puede ver?
¿Cuál es el espíritu de cada objeto?
Al igual que las personas, un objeto te acompaña, te limita, te examina, te ayuda, te protege, te condiciona. Es dando vida a este capote como se relevan las cualidades ocultas que encierra, descubriendo su espíritu.
El objeto impone su condición, siendo motor de conflictos, pero a su vez protección, refugio y resguardo de la intimad.
SOMOS | CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO
MÚSICA: NICO CASAL
SOMOS es un duo de danza donde el lenguaje y el movimiento corporal dialogan con la intención de transmitir un mensaje íntimo en el momento presente. Encarna y simboliza un viaje de conexiones y conversaciones internas que nos llevan a afrontar enredos emocionales.
Un espacio para poder apreciar la belleza del desorden, del arte en movimiento, de la unión y el conjunto, de la escucha interna y el vínculo. La acción se traza en el marco de la danza contemporánea guiada directamente por el estilo personal que caracteriza a las coreógrafas, incorporando influencias de otros estilos.
Acorde a lo que pretende expresar se utiliza el estilo ̈threading ̈ como lenguaje principal creando aberturas, nexos, enlaces y caminos entre dos cuerpos. La singularidad de esta pieza reside en el trabajo en pareja pues en todo momento ambos cuerpos están unidos, un cuerpo hecho de dos personas.
La intención es que el público entienda y conecte de forma simple con la complejidad de lo que ve. Que encuentre armonía en la confusión, despertando emociones y poniendo énfasis en la belleza del diálogo interno.
(ÍOR) | MARC FERNÁNDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARC FERNÁNDEZ Y JULIO LEÓN
MÚSICA: ROGER SUBIRANA
No importa de dónde vienen ni a dónde van, ni tan solo saber si realmente llega a suceder.
(ÍOR) es simplemente un paréntesis.
Un encuentro efímero que se dilata en un espacio-tiempo de nuestro imaginario y nos arrastra en una espiral de fuerzas contrarias que se ayudan y se impiden mutuamente.
Un viaje in crescendo entre dureza y fragilidad, dos cuerpos en busca de la simbiosis perfecta que les permita, juntas, seguir avanzando.
LUNES 17 DE JULIO | 21:00 horas | Mansilla de las Mulas (León) - Museo de los Pueblos Leoneses
SOMOS | CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO
MÚSICA: NICO CASAL
SOMOS es un duo de danza donde el lenguaje y el movimiento corporal dialogan con la intención de transmitir un mensaje íntimo en el momento presente. Encarna y simboliza un viaje de conexiones y conversaciones internas que nos llevan a afrontar enredos emocionales.
Un espacio para poder apreciar la belleza del desorden, del arte en movimiento, de la unión y el conjunto, de la escucha interna y el vínculo. La acción se traza en el marco de la danza contemporánea guiada directamente por el estilo personal que caracteriza a las coreógrafas, incorporando influencias de otros estilos.
Acorde a lo que pretende expresar se utiliza el estilo ̈threading ̈ como lenguaje principal creando aberturas, nexos, enlaces y caminos entre dos cuerpos. La singularidad de esta pieza reside en el trabajo en pareja pues en todo momento ambos cuerpos están unidos, un cuerpo hecho de dos personas.
La intención es que el público entienda y conecte de forma simple con la complejidad de lo que ve. Que encuentre armonía en la confusión, despertando emociones y poniendo énfasis en la belleza del diálogo interno.
(ÍOR) | MARC FERNÁNDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARC FERNÁNDEZ Y JULIO LEÓN
MÚSICA: ROGER SUBIRANA
No importa de dónde vienen ni a dónde van, ni tan solo saber si realmente llega a suceder.
(ÍOR) es simplemente un paréntesis.
Un encuentro efímero que se dilata en un espacio-tiempo de nuestro imaginario y nos arrastra en una espiral de fuerzas contrarias que se ayudan y se impiden mutuamente.
Un viaje in crescendo entre dureza y fragilidad, dos cuerpos en busca de la simbiosis perfecta que les permita, juntas, seguir avanzando.
LUCERO | ALEJANDRO MOYA (ESPAÑA)
INTÉRPRETE: ALEJANDRO MOYA
MÚSICA: LUIS MIGUEL COBO
Lucero es un encuentro, un rito, una historia de amor entre un hombre y un objeto: un capote.
Un encuentro para dar vida a lo inanimado, para enamorarse de lo que no se ve, del vacío que rellena las formas, de los sentimientos que habitan ocultos detrás de acciones.
Una ceremonia intima, en la búsqueda de un modo de sentir.
¿Dónde se encuentra la intimidad, cómo se escucha, cómo se mira, como nos protege?
¿Somos capaces de enamorarnos de algo que no siente, que no se puede ver?
¿Cuál es el espíritu de cada objeto?
Al igual que las personas, un objeto te acompaña, te limita, te examina, te ayuda, te protege, te condiciona. Es dando vida a este capote como se relevan las cualidades ocultas que encierra, descubriendo su espíritu.
El objeto impone su condición, siendo motor de conflictos, pero a su vez protección, refugio y resguardo de la intimad.
MIÉRCOLES 19 DE JULIO | 21:00 horas | Sarria (Lugo) - Praza da Vila
LUCERO | ALEJANDRO MOYA (ESPAÑA)
INTÉRPRETE: ALEJANDRO MOYA
MÚSICA: LUIS MIGUEL COBO
Lucero es un encuentro, un rito, una historia de amor entre un hombre y un objeto: un capote.
Un encuentro para dar vida a lo inanimado, para enamorarse de lo que no se ve, del vacío que rellena las formas, de los sentimientos que habitan ocultos detrás de acciones.
Una ceremonia intima, en la búsqueda de un modo de sentir.
¿Dónde se encuentra la intimidad, cómo se escucha, cómo se mira, como nos protege?
¿Somos capaces de enamorarnos de algo que no siente, que no se puede ver?
¿Cuál es el espíritu de cada objeto?
Al igual que las personas, un objeto te acompaña, te limita, te examina, te ayuda, te protege, te condiciona. Es dando vida a este capote como se relevan las cualidades ocultas que encierra, descubriendo su espíritu.
El objeto impone su condición, siendo motor de conflictos, pero a su vez protección, refugio y resguardo de la intimad.
SOMOS | CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO
MÚSICA: NICO CASAL
SOMOS es un duo de danza donde el lenguaje y el movimiento corporal dialogan con la intención de transmitir un mensaje íntimo en el momento presente. Encarna y simboliza un viaje de conexiones y conversaciones internas que nos llevan a afrontar enredos emocionales.
Un espacio para poder apreciar la belleza del desorden, del arte en movimiento, de la unión y el conjunto, de la escucha interna y el vínculo. La acción se traza en el marco de la danza contemporánea guiada directamente por el estilo personal que caracteriza a las coreógrafas, incorporando influencias de otros estilos.
Acorde a lo que pretende expresar se utiliza el estilo ̈threading ̈ como lenguaje principal creando aberturas, nexos, enlaces y caminos entre dos cuerpos. La singularidad de esta pieza reside en el trabajo en pareja pues en todo momento ambos cuerpos están unidos, un cuerpo hecho de dos personas.
La intención es que el público entienda y conecte de forma simple con la complejidad de lo que ve. Que encuentre armonía en la confusión, despertando emociones y poniendo énfasis en la belleza del diálogo interno.
(ÍOR) | MARC FERNÁNDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARC FERNÁNDEZ Y JULIO LEÓN
MÚSICA: ROGER SUBIRANA
No importa de dónde vienen ni a dónde van, ni tan solo saber si realmente llega a suceder.
(ÍOR) es simplemente un paréntesis.
Un encuentro efímero que se dilata en un espacio-tiempo de nuestro imaginario y nos arrastra en una espiral de fuerzas contrarias que se ayudan y se impiden mutuamente.
Un viaje in crescendo entre dureza y fragilidad, dos cuerpos en busca de la simbiosis perfecta que les permita, juntas, seguir avanzando.
JUEVES 20 DE JULIO | 21:00 horas | Portomarín (Lugo) - Plaza de la Iglesia de Portomarín
SOMOS | CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO
MÚSICA: NICO CASAL
SOMOS es un duo de danza donde el lenguaje y el movimiento corporal dialogan con la intención de transmitir un mensaje íntimo en el momento presente. Encarna y simboliza un viaje de conexiones y conversaciones internas que nos llevan a afrontar enredos emocionales.
Un espacio para poder apreciar la belleza del desorden, del arte en movimiento, de la unión y el conjunto, de la escucha interna y el vínculo. La acción se traza en el marco de la danza contemporánea guiada directamente por el estilo personal que caracteriza a las coreógrafas, incorporando influencias de otros estilos.
Acorde a lo que pretende expresar se utiliza el estilo ̈threading ̈ como lenguaje principal creando aberturas, nexos, enlaces y caminos entre dos cuerpos. La singularidad de esta pieza reside en el trabajo en pareja pues en todo momento ambos cuerpos están unidos, un cuerpo hecho de dos personas.
La intención es que el público entienda y conecte de forma simple con la complejidad de lo que ve. Que encuentre armonía en la confusión, despertando emociones y poniendo énfasis en la belleza del diálogo interno.
(ÍOR) | MARC FERNÁNDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARC FERNÁNDEZ Y JULIO LEÓN
MÚSICA: ROGER SUBIRANA
No importa de dónde vienen ni a dónde van, ni tan solo saber si realmente llega a suceder.
(ÍOR) es simplemente un paréntesis.
Un encuentro efímero que se dilata en un espacio-tiempo de nuestro imaginario y nos arrastra en una espiral de fuerzas contrarias que se ayudan y se impiden mutuamente.
Un viaje in crescendo entre dureza y fragilidad, dos cuerpos en busca de la simbiosis perfecta que les permita, juntas, seguir avanzando.
LUCERO | ALEJANDRO MOYA (ESPAÑA)
INTÉRPRETE: ALEJANDRO MOYA
MÚSICA: LUIS MIGUEL COBO
Lucero es un encuentro, un rito, una historia de amor entre un hombre y un objeto: un capote.
Un encuentro para dar vida a lo inanimado, para enamorarse de lo que no se ve, del vacío que rellena las formas, de los sentimientos que habitan ocultos detrás de acciones.
Una ceremonia intima, en la búsqueda de un modo de sentir.
¿Dónde se encuentra la intimidad, cómo se escucha, cómo se mira, como nos protege?
¿Somos capaces de enamorarnos de algo que no siente, que no se puede ver?
¿Cuál es el espíritu de cada objeto?
Al igual que las personas, un objeto te acompaña, te limita, te examina, te ayuda, te protege, te condiciona. Es dando vida a este capote como se relevan las cualidades ocultas que encierra, descubriendo su espíritu.
El objeto impone su condición, siendo motor de conflictos, pero a su vez protección, refugio y resguardo de la intimad.
VIERNES 21 DE JULIO | 20:00 horas | Santiago de Compostela (A Coruña) - Plaza de la Iglesia de San Martiño Pinario
(ÍOR) | MARC FERNÁNDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARC FERNÁNDEZ Y JULIO LEÓN
MÚSICA: ROGER SUBIRANA
No importa de dónde vienen ni a dónde van, ni tan solo saber si realmente llega a suceder.
(ÍOR) es simplemente un paréntesis.
Un encuentro efímero que se dilata en un espacio-tiempo de nuestro imaginario y nos arrastra en una espiral de fuerzas contrarias que se ayudan y se impiden mutuamente.
Un viaje in crescendo entre dureza y fragilidad, dos cuerpos en busca de la simbiosis perfecta que les permita, juntas, seguir avanzando.
LUCERO | ALEJANDRO MOYA (ESPAÑA)
INTÉRPRETE: ALEJANDRO MOYA
MÚSICA: LUIS MIGUEL COBO
Lucero es un encuentro, un rito, una historia de amor entre un hombre y un objeto: un capote.
Un encuentro para dar vida a lo inanimado, para enamorarse de lo que no se ve, del vacío que rellena las formas, de los sentimientos que habitan ocultos detrás de acciones.
Una ceremonia intima, en la búsqueda de un modo de sentir.
¿Dónde se encuentra la intimidad, cómo se escucha, cómo se mira, como nos protege?
¿Somos capaces de enamorarnos de algo que no siente, que no se puede ver?
¿Cuál es el espíritu de cada objeto?
Al igual que las personas, un objeto te acompaña, te limita, te examina, te ayuda, te protege, te condiciona. Es dando vida a este capote como se relevan las cualidades ocultas que encierra, descubriendo su espíritu.
El objeto impone su condición, siendo motor de conflictos, pero a su vez protección, refugio y resguardo de la intimad.
SOMOS | CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO
MÚSICA: NICO CASAL
SOMOS es un duo de danza donde el lenguaje y el movimiento corporal dialogan con la intención de transmitir un mensaje íntimo en el momento presente. Encarna y simboliza un viaje de conexiones y conversaciones internas que nos llevan a afrontar enredos emocionales.
Un espacio para poder apreciar la belleza del desorden, del arte en movimiento, de la unión y el conjunto, de la escucha interna y el vínculo. La acción se traza en el marco de la danza contemporánea guiada directamente por el estilo personal que caracteriza a las coreógrafas, incorporando influencias de otros estilos.
Acorde a lo que pretende expresar se utiliza el estilo ̈threading ̈ como lenguaje principal creando aberturas, nexos, enlaces y caminos entre dos cuerpos. La singularidad de esta pieza reside en el trabajo en pareja pues en todo momento ambos cuerpos están unidos, un cuerpo hecho de dos personas.
La intención es que el público entienda y conecte de forma simple con la complejidad de lo que ve. Que encuentre armonía en la confusión, despertando emociones y poniendo énfasis en la belleza del diálogo interno.
SÁBADO 22 DE JULIO | 21:00 horas | León (León) - Plaza de San Marcelo, frente al edificio Botines
LUCERO | ALEJANDRO MOYA (ESPAÑA)
INTÉRPRETE: ALEJANDRO MOYA
MÚSICA: LUIS MIGUEL COBO
Lucero es un encuentro, un rito, una historia de amor entre un hombre y un objeto: un capote.
Un encuentro para dar vida a lo inanimado, para enamorarse de lo que no se ve, del vacío que rellena las formas, de los sentimientos que habitan ocultos detrás de acciones.
Una ceremonia intima, en la búsqueda de un modo de sentir.
¿Dónde se encuentra la intimidad, cómo se escucha, cómo se mira, como nos protege?
¿Somos capaces de enamorarnos de algo que no siente, que no se puede ver?
¿Cuál es el espíritu de cada objeto?
Al igual que las personas, un objeto te acompaña, te limita, te examina, te ayuda, te protege, te condiciona. Es dando vida a este capote como se relevan las cualidades ocultas que encierra, descubriendo su espíritu.
El objeto impone su condición, siendo motor de conflictos, pero a su vez protección, refugio y resguardo de la intimad.
SOMOS | CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO
MÚSICA: NICO CASAL
SOMOS es un duo de danza donde el lenguaje y el movimiento corporal dialogan con la intención de transmitir un mensaje íntimo en el momento presente. Encarna y simboliza un viaje de conexiones y conversaciones internas que nos llevan a afrontar enredos emocionales.
Un espacio para poder apreciar la belleza del desorden, del arte en movimiento, de la unión y el conjunto, de la escucha interna y el vínculo. La acción se traza en el marco de la danza contemporánea guiada directamente por el estilo personal que caracteriza a las coreógrafas, incorporando influencias de otros estilos.
Acorde a lo que pretende expresar se utiliza el estilo ̈threading ̈ como lenguaje principal creando aberturas, nexos, enlaces y caminos entre dos cuerpos. La singularidad de esta pieza reside en el trabajo en pareja pues en todo momento ambos cuerpos están unidos, un cuerpo hecho de dos personas.
La intención es que el público entienda y conecte de forma simple con la complejidad de lo que ve. Que encuentre armonía en la confusión, despertando emociones y poniendo énfasis en la belleza del diálogo interno.
(ÍOR) | MARC FERNÁNDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARC FERNÁNDEZ Y JULIO LEÓN
MÚSICA: ROGER SUBIRANA
No importa de dónde vienen ni a dónde van, ni tan solo saber si realmente llega a suceder.
(ÍOR) es simplemente un paréntesis.
Un encuentro efímero que se dilata en un espacio-tiempo de nuestro imaginario y nos arrastra en una espiral de fuerzas contrarias que se ayudan y se impiden mutuamente.
Un viaje in crescendo entre dureza y fragilidad, dos cuerpos en busca de la simbiosis perfecta que les permita, juntas, seguir avanzando.
DOMINGO 23 DE JULIO | 13:00 horas | Bilbao (Vizcaya) - Atrio del Museo Guggenheim Bilbao
SOMOS | CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO
MÚSICA: NICO CASAL
SOMOS es un duo de danza donde el lenguaje y el movimiento corporal dialogan con la intención de transmitir un mensaje íntimo en el momento presente. Encarna y simboliza un viaje de conexiones y conversaciones internas que nos llevan a afrontar enredos emocionales.
Un espacio para poder apreciar la belleza del desorden, del arte en movimiento, de la unión y el conjunto, de la escucha interna y el vínculo. La acción se traza en el marco de la danza contemporánea guiada directamente por el estilo personal que caracteriza a las coreógrafas, incorporando influencias de otros estilos.
Acorde a lo que pretende expresar se utiliza el estilo ̈threading ̈ como lenguaje principal creando aberturas, nexos, enlaces y caminos entre dos cuerpos. La singularidad de esta pieza reside en el trabajo en pareja pues en todo momento ambos cuerpos están unidos, un cuerpo hecho de dos personas.
La intención es que el público entienda y conecte de forma simple con la complejidad de lo que ve. Que encuentre armonía en la confusión, despertando emociones y poniendo énfasis en la belleza del diálogo interno.
(ÍOR) | MARC FERNÁNDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARC FERNÁNDEZ Y JULIO LEÓN
MÚSICA: ROGER SUBIRANA
No importa de dónde vienen ni a dónde van, ni tan solo saber si realmente llega a suceder.
(ÍOR) es simplemente un paréntesis.
Un encuentro efímero que se dilata en un espacio-tiempo de nuestro imaginario y nos arrastra en una espiral de fuerzas contrarias que se ayudan y se impiden mutuamente.
Un viaje in crescendo entre dureza y fragilidad, dos cuerpos en busca de la simbiosis perfecta que les permita, juntas, seguir avanzando.
LUCERO | ALEJANDRO MOYA (ESPAÑA)
INTÉRPRETE: ALEJANDRO MOYA
MÚSICA: LUIS MIGUEL COBO
Lucero es un encuentro, un rito, una historia de amor entre un hombre y un objeto: un capote.
Un encuentro para dar vida a lo inanimado, para enamorarse de lo que no se ve, del vacío que rellena las formas, de los sentimientos que habitan ocultos detrás de acciones.
Una ceremonia intima, en la búsqueda de un modo de sentir.
¿Dónde se encuentra la intimidad, cómo se escucha, cómo se mira, como nos protege?
¿Somos capaces de enamorarnos de algo que no siente, que no se puede ver?
¿Cuál es el espíritu de cada objeto?
Al igual que las personas, un objeto te acompaña, te limita, te examina, te ayuda, te protege, te condiciona. Es dando vida a este capote como se relevan las cualidades ocultas que encierra, descubriendo su espíritu.
El objeto impone su condición, siendo motor de conflictos, pero a su vez protección, refugio y resguardo de la intimad.
MARTES 18 DE JULIO | 21:00 horas | Carracedelo (León) - Monasterio de Santa María de Carracedo
(ÍOR) | MARC FERNÁNDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARC FERNÁNDEZ Y JULIO LEÓN
MÚSICA: ROGER SUBIRANA
No importa de dónde vienen ni a dónde van, ni tan solo saber si realmente llega a suceder.
(ÍOR) es simplemente un paréntesis.
Un encuentro efímero que se dilata en un espacio-tiempo de nuestro imaginario y nos arrastra en una espiral de fuerzas contrarias que se ayudan y se impiden mutuamente.
Un viaje in crescendo entre dureza y fragilidad, dos cuerpos en busca de la simbiosis perfecta que les permita, juntas, seguir avanzando.
LUCERO | ALEJANDRO MOYA (ESPAÑA)
INTÉRPRETE: ALEJANDRO MOYA
MÚSICA: LUIS MIGUEL COBO
Lucero es un encuentro, un rito, una historia de amor entre un hombre y un objeto: un capote.
Un encuentro para dar vida a lo inanimado, para enamorarse de lo que no se ve, del vacío que rellena las formas, de los sentimientos que habitan ocultos detrás de acciones.
Una ceremonia intima, en la búsqueda de un modo de sentir.
¿Dónde se encuentra la intimidad, cómo se escucha, cómo se mira, como nos protege?
¿Somos capaces de enamorarnos de algo que no siente, que no se puede ver?
¿Cuál es el espíritu de cada objeto?
Al igual que las personas, un objeto te acompaña, te limita, te examina, te ayuda, te protege, te condiciona. Es dando vida a este capote como se relevan las cualidades ocultas que encierra, descubriendo su espíritu.
El objeto impone su condición, siendo motor de conflictos, pero a su vez protección, refugio y resguardo de la intimad.
SOMOS | CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO
MÚSICA: NICO CASAL
SOMOS es un duo de danza donde el lenguaje y el movimiento corporal dialogan con la intención de transmitir un mensaje íntimo en el momento presente. Encarna y simboliza un viaje de conexiones y conversaciones internas que nos llevan a afrontar enredos emocionales.
Un espacio para poder apreciar la belleza del desorden, del arte en movimiento, de la unión y el conjunto, de la escucha interna y el vínculo. La acción se traza en el marco de la danza contemporánea guiada directamente por el estilo personal que caracteriza a las coreógrafas, incorporando influencias de otros estilos.
Acorde a lo que pretende expresar se utiliza el estilo ̈threading ̈ como lenguaje principal creando aberturas, nexos, enlaces y caminos entre dos cuerpos. La singularidad de esta pieza reside en el trabajo en pareja pues en todo momento ambos cuerpos están unidos, un cuerpo hecho de dos personas.
La intención es que el público entienda y conecte de forma simple con la complejidad de lo que ve. Que encuentre armonía en la confusión, despertando emociones y poniendo énfasis en la belleza del diálogo interno.
JUEVES 13 DE JULIO | 21:00 horas | Castrojeriz (Burgos) - Iglesia de San Juan
LUCERO | ALEJANDRO MOYA (ESPAÑA)
INTÉRPRETE: ALEJANDRO MOYA
MÚSICA: LUIS MIGUEL COBO
Lucero es un encuentro, un rito, una historia de amor entre un hombre y un objeto: un capote.
Un encuentro para dar vida a lo inanimado, para enamorarse de lo que no se ve, del vacío que rellena las formas, de los sentimientos que habitan ocultos detrás de acciones.
Una ceremonia intima, en la búsqueda de un modo de sentir.
¿Dónde se encuentra la intimidad, cómo se escucha, cómo se mira, como nos protege?
¿Somos capaces de enamorarnos de algo que no siente, que no se puede ver?
¿Cuál es el espíritu de cada objeto?
Al igual que las personas, un objeto te acompaña, te limita, te examina, te ayuda, te protege, te condiciona. Es dando vida a este capote como se relevan las cualidades ocultas que encierra, descubriendo su espíritu.
El objeto impone su condición, siendo motor de conflictos, pero a su vez protección, refugio y resguardo de la intimad.
SOMOS | CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: CARLA CERVANTES Y SANDRA EGIDO
MÚSICA: NICO CASAL
SOMOS es un duo de danza donde el lenguaje y el movimiento corporal dialogan con la intención de transmitir un mensaje íntimo en el momento presente. Encarna y simboliza un viaje de conexiones y conversaciones internas que nos llevan a afrontar enredos emocionales.
Un espacio para poder apreciar la belleza del desorden, del arte en movimiento, de la unión y el conjunto, de la escucha interna y el vínculo. La acción se traza en el marco de la danza contemporánea guiada directamente por el estilo personal que caracteriza a las coreógrafas, incorporando influencias de otros estilos.
Acorde a lo que pretende expresar se utiliza el estilo ̈threading ̈ como lenguaje principal creando aberturas, nexos, enlaces y caminos entre dos cuerpos. La singularidad de esta pieza reside en el trabajo en pareja pues en todo momento ambos cuerpos están unidos, un cuerpo hecho de dos personas.
La intención es que el público entienda y conecte de forma simple con la complejidad de lo que ve. Que encuentre armonía en la confusión, despertando emociones y poniendo énfasis en la belleza del diálogo interno.
(ÍOR) | MARC FERNÁNDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARC FERNÁNDEZ Y JULIO LEÓN
MÚSICA: ROGER SUBIRANA
No importa de dónde vienen ni a dónde van, ni tan solo saber si realmente llega a suceder.
(ÍOR) es simplemente un paréntesis.
Un encuentro efímero que se dilata en un espacio-tiempo de nuestro imaginario y nos arrastra en una espiral de fuerzas contrarias que se ayudan y se impiden mutuamente.
Un viaje in crescendo entre dureza y fragilidad, dos cuerpos en busca de la simbiosis perfecta que les permita, juntas, seguir avanzando.
Localización
Contacto
DIRECTOR: Alberto Esbébanez
PRODUCCIÓN: Sara Sáiz y Leticia Bernardo
EQUIPO TÉCNICO: Miguel Tena, Alejandra Miñón,
Eva Merchán.
DANZA EN EL CAMINO: Alfonso Ordóñez
AMBIENTACIÓN MUSICAL: Samuel Peñas
PRESENTADORA: Andrea Santamaría
COMUNICACIÓN: Eduardo Vielba
AUDIOVISUALES: Carlos Herrera
FOTOGRAFÍA: Gerardo Sanz