JUEVES 10 DE JULIO | 21:00 horas | Cardeñajimeno (Burgos) - Plaza Mayor
ARTISTA INVITADO (A LAS 20:00 HORAS)
Z*ELFIE. Reflejo de una generación | JOVEN COMPAÑÍA DE DANZA (ESPAÑA)
Jóvenes en Danza. Paso 2
INTÉRPRETES: JIMENA FELIPE, GRETA SANTAMARÍA, SAMUEL NIETO y OLIVIA MATA
VESTUARIO: MARIA LAFUENTE
MÚSICA: ORIGINAL CREADA POR I.A.
La obra lleva a escena las preocupaciones de los jóvenes, sus emociones, conflictos e inseguridades a través de varios fragmentos que, como si conformaran un selfie o el fragmento de una memoria congelada, pretenden “desafiar los estereotipos y prejuicios de una sociedad que, en ocasiones, se muestra crítica con la juventud”
OBRAS DEL FESTIVAL
KOWAW - ÁGUILA | SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU (TAIWAN)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETES: SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU
MÚSICA: EL NIÑO DE ELCHE
El flujo y la migración. El rastro del alma. La vida viene y va como el flujo diario, de un lugar a otro, con el constante movimiento del cuerpo y las emociones. Sin embargo, la pregunta del alma siempre es: ¿Por qué estamos aquí y hacia dónde nos dirigimos?
En esta continua transformación, enfrentamos la vorágine del vacío y la muerte como el vuelo del águila. La lucha contra el envejecimiento, el caos y el renacimiento nos sitúa como si estuviéramos inmersos en un abismo desconocido. No obstante, quizás sea en abrazar lo desconocido donde encontremos la verdadera esencia de la vida. Descubrir el rastro del alma, ya sea enfrentando la decadencia del envejecimiento o la confusión del caos. A través de la disolución del miedo interno, tal vez podamos encontrar nuestro propio hogar.
ASCETA | CHEY JURADO (ESPAÑA)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETE: CHEY JURADO
MÚSICA:
Dilema el de aquel ermitaño que busca ocultarse para hallar.
Sin percatarse de que, cuanto más profundiza, más atención atrae.
Y que, cuanta más autoridad acepte por ello, más traiciona la intención por la cual se retiró.
ADAMA | MARCAT DANCE MARIO BERMÚDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARILISA GALLICCHIO, ALESSIA SINATO Y RAÚL MELCÓN
MÚSICA ORIGINAL: JOSE PABLO POLO
Adama es una danza que emerge desde las profundidades. Es danza telúrica. De tierra y raíces enrevesadas. De naturaleza salvaje, de árboles separados en la superficie que confunden sus raíces bajo tierra, que se abrazan por debajo en una red que los conecta, los hace fuertes y seguros. La inspiración para este nuevo trío le vino a Mario Bermúdez con tan solo mirar abajo, ver sus pies pisando la tierra roja de Vilches, levantando la mirada hacia el horizonte desde la ventana de su casa en este pueblo de Jaén en el que vio la luz, y donde ahora vive, crea y tiene sede Marcat Dance, su compañía. Tierra suya y de sus hijos, de sus padres, de sus abuelos, de antepasados que nunca conoció pero que vivieron y convivieron en estas casas, en estas cuevas, criándose en la cultura de la tierra, bajo los mandatos de lo telúrico.
Fotografía: ©MamenB.Gil
MARTES 8 DE JULIO | 21:00 horas | Itero de Castillo (Burgos) - Puente Fitero
ASCETA | CHEY JURADO (ESPAÑA)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETE: CHEY JURADO
MÚSICA:
Dilema el de aquel ermitaño que busca ocultarse para hallar.
Sin percatarse de que, cuanto más profundiza, más atención atrae.
Y que, cuanta más autoridad acepte por ello, más traiciona la intención por la cual se retiró.
ADAMA | MARCAT DANCE MARIO BERMÚDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARILISA GALLICCHIO, ALESSIA SINATO Y RAÚL MELCÓN
MÚSICA ORIGINAL: JOSE PABLO POLO
Adama es una danza que emerge desde las profundidades. Es danza telúrica. De tierra y raíces enrevesadas. De naturaleza salvaje, de árboles separados en la superficie que confunden sus raíces bajo tierra, que se abrazan por debajo en una red que los conecta, los hace fuertes y seguros. La inspiración para este nuevo trío le vino a Mario Bermúdez con tan solo mirar abajo, ver sus pies pisando la tierra roja de Vilches, levantando la mirada hacia el horizonte desde la ventana de su casa en este pueblo de Jaén en el que vio la luz, y donde ahora vive, crea y tiene sede Marcat Dance, su compañía. Tierra suya y de sus hijos, de sus padres, de sus abuelos, de antepasados que nunca conoció pero que vivieron y convivieron en estas casas, en estas cuevas, criándose en la cultura de la tierra, bajo los mandatos de lo telúrico.
Fotografía: ©MamenB.Gil
KOWAW - ÁGUILA | SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU (TAIWAN)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETES: SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU
MÚSICA: EL NIÑO DE ELCHE
El flujo y la migración. El rastro del alma. La vida viene y va como el flujo diario, de un lugar a otro, con el constante movimiento del cuerpo y las emociones. Sin embargo, la pregunta del alma siempre es: ¿Por qué estamos aquí y hacia dónde nos dirigimos?
En esta continua transformación, enfrentamos la vorágine del vacío y la muerte como el vuelo del águila. La lucha contra el envejecimiento, el caos y el renacimiento nos sitúa como si estuviéramos inmersos en un abismo desconocido. No obstante, quizás sea en abrazar lo desconocido donde encontremos la verdadera esencia de la vida. Descubrir el rastro del alma, ya sea enfrentando la decadencia del envejecimiento o la confusión del caos. A través de la disolución del miedo interno, tal vez podamos encontrar nuestro propio hogar.
MIÉRCOLES 2 DE JULIO | 20:00 horas | Jaca (Huesca) - Plaza de la Catedral de San Pedro
ASCETA | CHEY JURADO (ESPAÑA)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETE: CHEY JURADO
MÚSICA:
Dilema el de aquel ermitaño que busca ocultarse para hallar.
Sin percatarse de que, cuanto más profundiza, más atención atrae.
Y que, cuanta más autoridad acepte por ello, más traiciona la intención por la cual se retiró.
ADAMA | MARCAT DANCE MARIO BERMÚDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARILISA GALLICCHIO, ALESSIA SINATO Y RAÚL MELCÓN
MÚSICA ORIGINAL: JOSE PABLO POLO
Adama es una danza que emerge desde las profundidades. Es danza telúrica. De tierra y raíces enrevesadas. De naturaleza salvaje, de árboles separados en la superficie que confunden sus raíces bajo tierra, que se abrazan por debajo en una red que los conecta, los hace fuertes y seguros. La inspiración para este nuevo trío le vino a Mario Bermúdez con tan solo mirar abajo, ver sus pies pisando la tierra roja de Vilches, levantando la mirada hacia el horizonte desde la ventana de su casa en este pueblo de Jaén en el que vio la luz, y donde ahora vive, crea y tiene sede Marcat Dance, su compañía. Tierra suya y de sus hijos, de sus padres, de sus abuelos, de antepasados que nunca conoció pero que vivieron y convivieron en estas casas, en estas cuevas, criándose en la cultura de la tierra, bajo los mandatos de lo telúrico.
Fotografía: ©MamenB.Gil
KOWAW - ÁGUILA | SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU (TAIWAN)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETES: SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU
MÚSICA: EL NIÑO DE ELCHE
El flujo y la migración. El rastro del alma. La vida viene y va como el flujo diario, de un lugar a otro, con el constante movimiento del cuerpo y las emociones. Sin embargo, la pregunta del alma siempre es: ¿Por qué estamos aquí y hacia dónde nos dirigimos?
En esta continua transformación, enfrentamos la vorágine del vacío y la muerte como el vuelo del águila. La lucha contra el envejecimiento, el caos y el renacimiento nos sitúa como si estuviéramos inmersos en un abismo desconocido. No obstante, quizás sea en abrazar lo desconocido donde encontremos la verdadera esencia de la vida. Descubrir el rastro del alma, ya sea enfrentando la decadencia del envejecimiento o la confusión del caos. A través de la disolución del miedo interno, tal vez podamos encontrar nuestro propio hogar.
JUEVES 3 DE JULIO | 20:00 horas | Santa Crúz de la Serós (Huesca) - Plaza Mayor
KOWAW - ÁGUILA | SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU (TAIWAN)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETES: SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU
MÚSICA: EL NIÑO DE ELCHE
El flujo y la migración. El rastro del alma. La vida viene y va como el flujo diario, de un lugar a otro, con el constante movimiento del cuerpo y las emociones. Sin embargo, la pregunta del alma siempre es: ¿Por qué estamos aquí y hacia dónde nos dirigimos?
En esta continua transformación, enfrentamos la vorágine del vacío y la muerte como el vuelo del águila. La lucha contra el envejecimiento, el caos y el renacimiento nos sitúa como si estuviéramos inmersos en un abismo desconocido. No obstante, quizás sea en abrazar lo desconocido donde encontremos la verdadera esencia de la vida. Descubrir el rastro del alma, ya sea enfrentando la decadencia del envejecimiento o la confusión del caos. A través de la disolución del miedo interno, tal vez podamos encontrar nuestro propio hogar.
ASCETA | CHEY JURADO (ESPAÑA)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETE: CHEY JURADO
MÚSICA:
Dilema el de aquel ermitaño que busca ocultarse para hallar.
Sin percatarse de que, cuanto más profundiza, más atención atrae.
Y que, cuanta más autoridad acepte por ello, más traiciona la intención por la cual se retiró.
ADAMA | MARCAT DANCE MARIO BERMÚDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARILISA GALLICCHIO, ALESSIA SINATO Y RAÚL MELCÓN
MÚSICA ORIGINAL: JOSE PABLO POLO
Adama es una danza que emerge desde las profundidades. Es danza telúrica. De tierra y raíces enrevesadas. De naturaleza salvaje, de árboles separados en la superficie que confunden sus raíces bajo tierra, que se abrazan por debajo en una red que los conecta, los hace fuertes y seguros. La inspiración para este nuevo trío le vino a Mario Bermúdez con tan solo mirar abajo, ver sus pies pisando la tierra roja de Vilches, levantando la mirada hacia el horizonte desde la ventana de su casa en este pueblo de Jaén en el que vio la luz, y donde ahora vive, crea y tiene sede Marcat Dance, su compañía. Tierra suya y de sus hijos, de sus padres, de sus abuelos, de antepasados que nunca conoció pero que vivieron y convivieron en estas casas, en estas cuevas, criándose en la cultura de la tierra, bajo los mandatos de lo telúrico.
Fotografía: ©MamenB.Gil
VIERNES 4 DE JULIO | 21:00 horas | Logroño (La Rioja) - Plaza de la Oca junto a la Iglesia de Santiago
ADAMA | MARCAT DANCE MARIO BERMÚDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARILISA GALLICCHIO, ALESSIA SINATO Y RAÚL MELCÓN
MÚSICA ORIGINAL: JOSE PABLO POLO
Adama es una danza que emerge desde las profundidades. Es danza telúrica. De tierra y raíces enrevesadas. De naturaleza salvaje, de árboles separados en la superficie que confunden sus raíces bajo tierra, que se abrazan por debajo en una red que los conecta, los hace fuertes y seguros. La inspiración para este nuevo trío le vino a Mario Bermúdez con tan solo mirar abajo, ver sus pies pisando la tierra roja de Vilches, levantando la mirada hacia el horizonte desde la ventana de su casa en este pueblo de Jaén en el que vio la luz, y donde ahora vive, crea y tiene sede Marcat Dance, su compañía. Tierra suya y de sus hijos, de sus padres, de sus abuelos, de antepasados que nunca conoció pero que vivieron y convivieron en estas casas, en estas cuevas, criándose en la cultura de la tierra, bajo los mandatos de lo telúrico.
Fotografía: ©MamenB.Gil
KOWAW - ÁGUILA | SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU (TAIWAN)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETES: SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU
MÚSICA: EL NIÑO DE ELCHE
El flujo y la migración. El rastro del alma. La vida viene y va como el flujo diario, de un lugar a otro, con el constante movimiento del cuerpo y las emociones. Sin embargo, la pregunta del alma siempre es: ¿Por qué estamos aquí y hacia dónde nos dirigimos?
En esta continua transformación, enfrentamos la vorágine del vacío y la muerte como el vuelo del águila. La lucha contra el envejecimiento, el caos y el renacimiento nos sitúa como si estuviéramos inmersos en un abismo desconocido. No obstante, quizás sea en abrazar lo desconocido donde encontremos la verdadera esencia de la vida. Descubrir el rastro del alma, ya sea enfrentando la decadencia del envejecimiento o la confusión del caos. A través de la disolución del miedo interno, tal vez podamos encontrar nuestro propio hogar.
ASCETA | CHEY JURADO (ESPAÑA)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETE: CHEY JURADO
MÚSICA:
Dilema el de aquel ermitaño que busca ocultarse para hallar.
Sin percatarse de que, cuanto más profundiza, más atención atrae.
Y que, cuanta más autoridad acepte por ello, más traiciona la intención por la cual se retiró.
SÁBADO 5 DE JULIO | 21:00 horas | Nájera (La Rioja) - Plaza de España frente al Monasterios de Santa Maria La Real
ASCETA | CHEY JURADO (ESPAÑA)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETE: CHEY JURADO
MÚSICA:
Dilema el de aquel ermitaño que busca ocultarse para hallar.
Sin percatarse de que, cuanto más profundiza, más atención atrae.
Y que, cuanta más autoridad acepte por ello, más traiciona la intención por la cual se retiró.
ADAMA | MARCAT DANCE MARIO BERMÚDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARILISA GALLICCHIO, ALESSIA SINATO Y RAÚL MELCÓN
MÚSICA ORIGINAL: JOSE PABLO POLO
Adama es una danza que emerge desde las profundidades. Es danza telúrica. De tierra y raíces enrevesadas. De naturaleza salvaje, de árboles separados en la superficie que confunden sus raíces bajo tierra, que se abrazan por debajo en una red que los conecta, los hace fuertes y seguros. La inspiración para este nuevo trío le vino a Mario Bermúdez con tan solo mirar abajo, ver sus pies pisando la tierra roja de Vilches, levantando la mirada hacia el horizonte desde la ventana de su casa en este pueblo de Jaén en el que vio la luz, y donde ahora vive, crea y tiene sede Marcat Dance, su compañía. Tierra suya y de sus hijos, de sus padres, de sus abuelos, de antepasados que nunca conoció pero que vivieron y convivieron en estas casas, en estas cuevas, criándose en la cultura de la tierra, bajo los mandatos de lo telúrico.
Fotografía: ©MamenB.Gil
KOWAW - ÁGUILA | SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU (TAIWAN)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETES: SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU
MÚSICA: EL NIÑO DE ELCHE
El flujo y la migración. El rastro del alma. La vida viene y va como el flujo diario, de un lugar a otro, con el constante movimiento del cuerpo y las emociones. Sin embargo, la pregunta del alma siempre es: ¿Por qué estamos aquí y hacia dónde nos dirigimos?
En esta continua transformación, enfrentamos la vorágine del vacío y la muerte como el vuelo del águila. La lucha contra el envejecimiento, el caos y el renacimiento nos sitúa como si estuviéramos inmersos en un abismo desconocido. No obstante, quizás sea en abrazar lo desconocido donde encontremos la verdadera esencia de la vida. Descubrir el rastro del alma, ya sea enfrentando la decadencia del envejecimiento o la confusión del caos. A través de la disolución del miedo interno, tal vez podamos encontrar nuestro propio hogar.
DOMINGO 6 DE JULIO | 21:00 horas | Santo Domingo de la Calzada (La Rioja) - Plaza de España
KOWAW - ÁGUILA | SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU (TAIWAN)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETES: SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU
MÚSICA: EL NIÑO DE ELCHE
El flujo y la migración. El rastro del alma. La vida viene y va como el flujo diario, de un lugar a otro, con el constante movimiento del cuerpo y las emociones. Sin embargo, la pregunta del alma siempre es: ¿Por qué estamos aquí y hacia dónde nos dirigimos?
En esta continua transformación, enfrentamos la vorágine del vacío y la muerte como el vuelo del águila. La lucha contra el envejecimiento, el caos y el renacimiento nos sitúa como si estuviéramos inmersos en un abismo desconocido. No obstante, quizás sea en abrazar lo desconocido donde encontremos la verdadera esencia de la vida. Descubrir el rastro del alma, ya sea enfrentando la decadencia del envejecimiento o la confusión del caos. A través de la disolución del miedo interno, tal vez podamos encontrar nuestro propio hogar.
ASCETA | CHEY JURADO (ESPAÑA)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETE: CHEY JURADO
MÚSICA:
Dilema el de aquel ermitaño que busca ocultarse para hallar.
Sin percatarse de que, cuanto más profundiza, más atención atrae.
Y que, cuanta más autoridad acepte por ello, más traiciona la intención por la cual se retiró.
ADAMA | MARCAT DANCE MARIO BERMÚDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARILISA GALLICCHIO, ALESSIA SINATO Y RAÚL MELCÓN
MÚSICA ORIGINAL: JOSE PABLO POLO
Adama es una danza que emerge desde las profundidades. Es danza telúrica. De tierra y raíces enrevesadas. De naturaleza salvaje, de árboles separados en la superficie que confunden sus raíces bajo tierra, que se abrazan por debajo en una red que los conecta, los hace fuertes y seguros. La inspiración para este nuevo trío le vino a Mario Bermúdez con tan solo mirar abajo, ver sus pies pisando la tierra roja de Vilches, levantando la mirada hacia el horizonte desde la ventana de su casa en este pueblo de Jaén en el que vio la luz, y donde ahora vive, crea y tiene sede Marcat Dance, su compañía. Tierra suya y de sus hijos, de sus padres, de sus abuelos, de antepasados que nunca conoció pero que vivieron y convivieron en estas casas, en estas cuevas, criándose en la cultura de la tierra, bajo los mandatos de lo telúrico.
Fotografía: ©MamenB.Gil
LUNES 7 DE JULIO | 21:00 horas | Castrojeriz (Burgos) - Iglesia de San Juan
ADAMA | MARCAT DANCE MARIO BERMÚDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARILISA GALLICCHIO, ALESSIA SINATO Y RAÚL MELCÓN
MÚSICA ORIGINAL: JOSE PABLO POLO
Adama es una danza que emerge desde las profundidades. Es danza telúrica. De tierra y raíces enrevesadas. De naturaleza salvaje, de árboles separados en la superficie que confunden sus raíces bajo tierra, que se abrazan por debajo en una red que los conecta, los hace fuertes y seguros. La inspiración para este nuevo trío le vino a Mario Bermúdez con tan solo mirar abajo, ver sus pies pisando la tierra roja de Vilches, levantando la mirada hacia el horizonte desde la ventana de su casa en este pueblo de Jaén en el que vio la luz, y donde ahora vive, crea y tiene sede Marcat Dance, su compañía. Tierra suya y de sus hijos, de sus padres, de sus abuelos, de antepasados que nunca conoció pero que vivieron y convivieron en estas casas, en estas cuevas, criándose en la cultura de la tierra, bajo los mandatos de lo telúrico.
Fotografía: ©MamenB.Gil
KOWAW - ÁGUILA | SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU (TAIWAN)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETES: SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU
MÚSICA: EL NIÑO DE ELCHE
El flujo y la migración. El rastro del alma. La vida viene y va como el flujo diario, de un lugar a otro, con el constante movimiento del cuerpo y las emociones. Sin embargo, la pregunta del alma siempre es: ¿Por qué estamos aquí y hacia dónde nos dirigimos?
En esta continua transformación, enfrentamos la vorágine del vacío y la muerte como el vuelo del águila. La lucha contra el envejecimiento, el caos y el renacimiento nos sitúa como si estuviéramos inmersos en un abismo desconocido. No obstante, quizás sea en abrazar lo desconocido donde encontremos la verdadera esencia de la vida. Descubrir el rastro del alma, ya sea enfrentando la decadencia del envejecimiento o la confusión del caos. A través de la disolución del miedo interno, tal vez podamos encontrar nuestro propio hogar.
ASCETA | CHEY JURADO (ESPAÑA)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETE: CHEY JURADO
MÚSICA:
Dilema el de aquel ermitaño que busca ocultarse para hallar.
Sin percatarse de que, cuanto más profundiza, más atención atrae.
Y que, cuanta más autoridad acepte por ello, más traiciona la intención por la cual se retiró.
VIERNES 11 DE JULIO | 21:00 horas | Bercianos del Real Camino (León) - Casa de cultura
ADAMA | MARCAT DANCE MARIO BERMÚDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARILISA GALLICCHIO, ALESSIA SINATO Y RAÚL MELCÓN
MÚSICA ORIGINAL: JOSE PABLO POLO
Adama es una danza que emerge desde las profundidades. Es danza telúrica. De tierra y raíces enrevesadas. De naturaleza salvaje, de árboles separados en la superficie que confunden sus raíces bajo tierra, que se abrazan por debajo en una red que los conecta, los hace fuertes y seguros. La inspiración para este nuevo trío le vino a Mario Bermúdez con tan solo mirar abajo, ver sus pies pisando la tierra roja de Vilches, levantando la mirada hacia el horizonte desde la ventana de su casa en este pueblo de Jaén en el que vio la luz, y donde ahora vive, crea y tiene sede Marcat Dance, su compañía. Tierra suya y de sus hijos, de sus padres, de sus abuelos, de antepasados que nunca conoció pero que vivieron y convivieron en estas casas, en estas cuevas, criándose en la cultura de la tierra, bajo los mandatos de lo telúrico.
Fotografía: ©MamenB.Gil
KOWAW - ÁGUILA | SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU (TAIWAN)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETES: SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU
MÚSICA: EL NIÑO DE ELCHE
El flujo y la migración. El rastro del alma. La vida viene y va como el flujo diario, de un lugar a otro, con el constante movimiento del cuerpo y las emociones. Sin embargo, la pregunta del alma siempre es: ¿Por qué estamos aquí y hacia dónde nos dirigimos?
En esta continua transformación, enfrentamos la vorágine del vacío y la muerte como el vuelo del águila. La lucha contra el envejecimiento, el caos y el renacimiento nos sitúa como si estuviéramos inmersos en un abismo desconocido. No obstante, quizás sea en abrazar lo desconocido donde encontremos la verdadera esencia de la vida. Descubrir el rastro del alma, ya sea enfrentando la decadencia del envejecimiento o la confusión del caos. A través de la disolución del miedo interno, tal vez podamos encontrar nuestro propio hogar.
ASCETA | CHEY JURADO (ESPAÑA)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETE: CHEY JURADO
MÚSICA:
Dilema el de aquel ermitaño que busca ocultarse para hallar.
Sin percatarse de que, cuanto más profundiza, más atención atrae.
Y que, cuanta más autoridad acepte por ello, más traiciona la intención por la cual se retiró.
SÁBADO 12 DE JULIO | 21:00 horas | Villalcázar de Sirga (Palencia) - Plaza de la Iglesia de Santa Maria la Blanca
ASCETA | CHEY JURADO (ESPAÑA)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETE: CHEY JURADO
MÚSICA:
Dilema el de aquel ermitaño que busca ocultarse para hallar.
Sin percatarse de que, cuanto más profundiza, más atención atrae.
Y que, cuanta más autoridad acepte por ello, más traiciona la intención por la cual se retiró.
ADAMA | MARCAT DANCE MARIO BERMÚDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARILISA GALLICCHIO, ALESSIA SINATO Y RAÚL MELCÓN
MÚSICA ORIGINAL: JOSE PABLO POLO
Adama es una danza que emerge desde las profundidades. Es danza telúrica. De tierra y raíces enrevesadas. De naturaleza salvaje, de árboles separados en la superficie que confunden sus raíces bajo tierra, que se abrazan por debajo en una red que los conecta, los hace fuertes y seguros. La inspiración para este nuevo trío le vino a Mario Bermúdez con tan solo mirar abajo, ver sus pies pisando la tierra roja de Vilches, levantando la mirada hacia el horizonte desde la ventana de su casa en este pueblo de Jaén en el que vio la luz, y donde ahora vive, crea y tiene sede Marcat Dance, su compañía. Tierra suya y de sus hijos, de sus padres, de sus abuelos, de antepasados que nunca conoció pero que vivieron y convivieron en estas casas, en estas cuevas, criándose en la cultura de la tierra, bajo los mandatos de lo telúrico.
Fotografía: ©MamenB.Gil
KOWAW - ÁGUILA | SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU (TAIWAN)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETES: SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU
MÚSICA: EL NIÑO DE ELCHE
El flujo y la migración. El rastro del alma. La vida viene y va como el flujo diario, de un lugar a otro, con el constante movimiento del cuerpo y las emociones. Sin embargo, la pregunta del alma siempre es: ¿Por qué estamos aquí y hacia dónde nos dirigimos?
En esta continua transformación, enfrentamos la vorágine del vacío y la muerte como el vuelo del águila. La lucha contra el envejecimiento, el caos y el renacimiento nos sitúa como si estuviéramos inmersos en un abismo desconocido. No obstante, quizás sea en abrazar lo desconocido donde encontremos la verdadera esencia de la vida. Descubrir el rastro del alma, ya sea enfrentando la decadencia del envejecimiento o la confusión del caos. A través de la disolución del miedo interno, tal vez podamos encontrar nuestro propio hogar.
DOMINGO 13 DE JULIO | 21:00 horas | Mansilla de las Mulas (León) - Museo de los Pueblos Leoneses
KOWAW - ÁGUILA | SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU (TAIWAN)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETES: SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU
MÚSICA: EL NIÑO DE ELCHE
El flujo y la migración. El rastro del alma. La vida viene y va como el flujo diario, de un lugar a otro, con el constante movimiento del cuerpo y las emociones. Sin embargo, la pregunta del alma siempre es: ¿Por qué estamos aquí y hacia dónde nos dirigimos?
En esta continua transformación, enfrentamos la vorágine del vacío y la muerte como el vuelo del águila. La lucha contra el envejecimiento, el caos y el renacimiento nos sitúa como si estuviéramos inmersos en un abismo desconocido. No obstante, quizás sea en abrazar lo desconocido donde encontremos la verdadera esencia de la vida. Descubrir el rastro del alma, ya sea enfrentando la decadencia del envejecimiento o la confusión del caos. A través de la disolución del miedo interno, tal vez podamos encontrar nuestro propio hogar.
ASCETA | CHEY JURADO (ESPAÑA)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETE: CHEY JURADO
MÚSICA:
Dilema el de aquel ermitaño que busca ocultarse para hallar.
Sin percatarse de que, cuanto más profundiza, más atención atrae.
Y que, cuanta más autoridad acepte por ello, más traiciona la intención por la cual se retiró.
ADAMA | MARCAT DANCE MARIO BERMÚDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARILISA GALLICCHIO, ALESSIA SINATO Y RAÚL MELCÓN
MÚSICA ORIGINAL: JOSE PABLO POLO
Adama es una danza que emerge desde las profundidades. Es danza telúrica. De tierra y raíces enrevesadas. De naturaleza salvaje, de árboles separados en la superficie que confunden sus raíces bajo tierra, que se abrazan por debajo en una red que los conecta, los hace fuertes y seguros. La inspiración para este nuevo trío le vino a Mario Bermúdez con tan solo mirar abajo, ver sus pies pisando la tierra roja de Vilches, levantando la mirada hacia el horizonte desde la ventana de su casa en este pueblo de Jaén en el que vio la luz, y donde ahora vive, crea y tiene sede Marcat Dance, su compañía. Tierra suya y de sus hijos, de sus padres, de sus abuelos, de antepasados que nunca conoció pero que vivieron y convivieron en estas casas, en estas cuevas, criándose en la cultura de la tierra, bajo los mandatos de lo telúrico.
Fotografía: ©MamenB.Gil
LUNES 14 DE JULIO | 21:00 horas | León (León) - Plaza de San Marcelo
ADAMA | MARCAT DANCE MARIO BERMÚDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARILISA GALLICCHIO, ALESSIA SINATO Y RAÚL MELCÓN
MÚSICA ORIGINAL: JOSE PABLO POLO
Adama es una danza que emerge desde las profundidades. Es danza telúrica. De tierra y raíces enrevesadas. De naturaleza salvaje, de árboles separados en la superficie que confunden sus raíces bajo tierra, que se abrazan por debajo en una red que los conecta, los hace fuertes y seguros. La inspiración para este nuevo trío le vino a Mario Bermúdez con tan solo mirar abajo, ver sus pies pisando la tierra roja de Vilches, levantando la mirada hacia el horizonte desde la ventana de su casa en este pueblo de Jaén en el que vio la luz, y donde ahora vive, crea y tiene sede Marcat Dance, su compañía. Tierra suya y de sus hijos, de sus padres, de sus abuelos, de antepasados que nunca conoció pero que vivieron y convivieron en estas casas, en estas cuevas, criándose en la cultura de la tierra, bajo los mandatos de lo telúrico.
Fotografía: ©MamenB.Gil
KOWAW - ÁGUILA | SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU (TAIWAN)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETES: SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU
MÚSICA: EL NIÑO DE ELCHE
El flujo y la migración. El rastro del alma. La vida viene y va como el flujo diario, de un lugar a otro, con el constante movimiento del cuerpo y las emociones. Sin embargo, la pregunta del alma siempre es: ¿Por qué estamos aquí y hacia dónde nos dirigimos?
En esta continua transformación, enfrentamos la vorágine del vacío y la muerte como el vuelo del águila. La lucha contra el envejecimiento, el caos y el renacimiento nos sitúa como si estuviéramos inmersos en un abismo desconocido. No obstante, quizás sea en abrazar lo desconocido donde encontremos la verdadera esencia de la vida. Descubrir el rastro del alma, ya sea enfrentando la decadencia del envejecimiento o la confusión del caos. A través de la disolución del miedo interno, tal vez podamos encontrar nuestro propio hogar.
ASCETA | CHEY JURADO (ESPAÑA)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETE: CHEY JURADO
MÚSICA:
Dilema el de aquel ermitaño que busca ocultarse para hallar.
Sin percatarse de que, cuanto más profundiza, más atención atrae.
Y que, cuanta más autoridad acepte por ello, más traiciona la intención por la cual se retiró.
MARTES 15 DE JULIO | 21:00 horas | Cacabelos (León) - Iglesia de Santa Maria de la Plaza
ASCETA | CHEY JURADO (ESPAÑA)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETE: CHEY JURADO
MÚSICA:
Dilema el de aquel ermitaño que busca ocultarse para hallar.
Sin percatarse de que, cuanto más profundiza, más atención atrae.
Y que, cuanta más autoridad acepte por ello, más traiciona la intención por la cual se retiró.
ADAMA | MARCAT DANCE MARIO BERMÚDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARILISA GALLICCHIO, ALESSIA SINATO Y RAÚL MELCÓN
MÚSICA ORIGINAL: JOSE PABLO POLO
Adama es una danza que emerge desde las profundidades. Es danza telúrica. De tierra y raíces enrevesadas. De naturaleza salvaje, de árboles separados en la superficie que confunden sus raíces bajo tierra, que se abrazan por debajo en una red que los conecta, los hace fuertes y seguros. La inspiración para este nuevo trío le vino a Mario Bermúdez con tan solo mirar abajo, ver sus pies pisando la tierra roja de Vilches, levantando la mirada hacia el horizonte desde la ventana de su casa en este pueblo de Jaén en el que vio la luz, y donde ahora vive, crea y tiene sede Marcat Dance, su compañía. Tierra suya y de sus hijos, de sus padres, de sus abuelos, de antepasados que nunca conoció pero que vivieron y convivieron en estas casas, en estas cuevas, criándose en la cultura de la tierra, bajo los mandatos de lo telúrico.
Fotografía: ©MamenB.Gil
KOWAW - ÁGUILA | SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU (TAIWAN)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETES: SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU
MÚSICA: EL NIÑO DE ELCHE
El flujo y la migración. El rastro del alma. La vida viene y va como el flujo diario, de un lugar a otro, con el constante movimiento del cuerpo y las emociones. Sin embargo, la pregunta del alma siempre es: ¿Por qué estamos aquí y hacia dónde nos dirigimos?
En esta continua transformación, enfrentamos la vorágine del vacío y la muerte como el vuelo del águila. La lucha contra el envejecimiento, el caos y el renacimiento nos sitúa como si estuviéramos inmersos en un abismo desconocido. No obstante, quizás sea en abrazar lo desconocido donde encontremos la verdadera esencia de la vida. Descubrir el rastro del alma, ya sea enfrentando la decadencia del envejecimiento o la confusión del caos. A través de la disolución del miedo interno, tal vez podamos encontrar nuestro propio hogar.
MIÉRCOLES 16 DE JULIO | 20:30 horas | Sarria (Lugo) - Calle Mayor
ADAMA | MARCAT DANCE MARIO BERMÚDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARILISA GALLICCHIO, ALESSIA SINATO Y RAÚL MELCÓN
MÚSICA ORIGINAL: JOSE PABLO POLO
Adama es una danza que emerge desde las profundidades. Es danza telúrica. De tierra y raíces enrevesadas. De naturaleza salvaje, de árboles separados en la superficie que confunden sus raíces bajo tierra, que se abrazan por debajo en una red que los conecta, los hace fuertes y seguros. La inspiración para este nuevo trío le vino a Mario Bermúdez con tan solo mirar abajo, ver sus pies pisando la tierra roja de Vilches, levantando la mirada hacia el horizonte desde la ventana de su casa en este pueblo de Jaén en el que vio la luz, y donde ahora vive, crea y tiene sede Marcat Dance, su compañía. Tierra suya y de sus hijos, de sus padres, de sus abuelos, de antepasados que nunca conoció pero que vivieron y convivieron en estas casas, en estas cuevas, criándose en la cultura de la tierra, bajo los mandatos de lo telúrico.
Fotografía: ©MamenB.Gil
KOWAW - ÁGUILA | SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU (TAIWAN)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETES: SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU
MÚSICA: EL NIÑO DE ELCHE
El flujo y la migración. El rastro del alma. La vida viene y va como el flujo diario, de un lugar a otro, con el constante movimiento del cuerpo y las emociones. Sin embargo, la pregunta del alma siempre es: ¿Por qué estamos aquí y hacia dónde nos dirigimos?
En esta continua transformación, enfrentamos la vorágine del vacío y la muerte como el vuelo del águila. La lucha contra el envejecimiento, el caos y el renacimiento nos sitúa como si estuviéramos inmersos en un abismo desconocido. No obstante, quizás sea en abrazar lo desconocido donde encontremos la verdadera esencia de la vida. Descubrir el rastro del alma, ya sea enfrentando la decadencia del envejecimiento o la confusión del caos. A través de la disolución del miedo interno, tal vez podamos encontrar nuestro propio hogar.
ASCETA | CHEY JURADO (ESPAÑA)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETE: CHEY JURADO
MÚSICA:
Dilema el de aquel ermitaño que busca ocultarse para hallar.
Sin percatarse de que, cuanto más profundiza, más atención atrae.
Y que, cuanta más autoridad acepte por ello, más traiciona la intención por la cual se retiró.
JUEVES 17 DE JULIO | 20:00 horas | Portomarín (Lugo) - Plaza de la Iglesia
ARTISTA INVITADO
ONDE POUSA A HUMIDADE | MARCIA VÁZQUEZ (ESPAÑA)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETE: MARCIA VÁZQUEZ
Una pieza que aborda la idea de la espera e inspirada la Costa de Morte. Su trabajo quiere ser también una “oda a las mujeres, a las que siempre esperan a que el océano les devuelva, por lo menos, los restos de los huesos de sus parientes”.
OBRAS DEL FESTIVAL
ADAMA | MARCAT DANCE MARIO BERMÚDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARILISA GALLICCHIO, ALESSIA SINATO Y RAÚL MELCÓN
MÚSICA ORIGINAL: JOSE PABLO POLO
Adama es una danza que emerge desde las profundidades. Es danza telúrica. De tierra y raíces enrevesadas. De naturaleza salvaje, de árboles separados en la superficie que confunden sus raíces bajo tierra, que se abrazan por debajo en una red que los conecta, los hace fuertes y seguros. La inspiración para este nuevo trío le vino a Mario Bermúdez con tan solo mirar abajo, ver sus pies pisando la tierra roja de Vilches, levantando la mirada hacia el horizonte desde la ventana de su casa en este pueblo de Jaén en el que vio la luz, y donde ahora vive, crea y tiene sede Marcat Dance, su compañía. Tierra suya y de sus hijos, de sus padres, de sus abuelos, de antepasados que nunca conoció pero que vivieron y convivieron en estas casas, en estas cuevas, criándose en la cultura de la tierra, bajo los mandatos de lo telúrico.
Fotografía: ©MamenB.Gil
KOWAW - ÁGUILA | SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU (TAIWAN)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETES: SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU
MÚSICA: EL NIÑO DE ELCHE
El flujo y la migración. El rastro del alma. La vida viene y va como el flujo diario, de un lugar a otro, con el constante movimiento del cuerpo y las emociones. Sin embargo, la pregunta del alma siempre es: ¿Por qué estamos aquí y hacia dónde nos dirigimos?
En esta continua transformación, enfrentamos la vorágine del vacío y la muerte como el vuelo del águila. La lucha contra el envejecimiento, el caos y el renacimiento nos sitúa como si estuviéramos inmersos en un abismo desconocido. No obstante, quizás sea en abrazar lo desconocido donde encontremos la verdadera esencia de la vida. Descubrir el rastro del alma, ya sea enfrentando la decadencia del envejecimiento o la confusión del caos. A través de la disolución del miedo interno, tal vez podamos encontrar nuestro propio hogar.
ASCETA | CHEY JURADO (ESPAÑA)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETE: CHEY JURADO
MÚSICA:
Dilema el de aquel ermitaño que busca ocultarse para hallar.
Sin percatarse de que, cuanto más profundiza, más atención atrae.
Y que, cuanta más autoridad acepte por ello, más traiciona la intención por la cual se retiró.
VIERNES 18 DE JULIO | 20:00 horas | Santiago de Compostela (A Coruña) - Plaza de San Martiño Pinaro
ARTISTA INVITADO
ONDE POUSA A HUMIDADE | MARCIA VÁZQUEZ (ESPAÑA)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETE: MARCIA VÁZQUEZ
Una pieza que aborda la idea de la espera e inspirada la Costa de Morte. Su trabajo quiere ser también una “oda a las mujeres, a las que siempre esperan a que el océano les devuelva, por lo menos, los restos de los huesos de sus parientes”.
OBRAS DEL FESTIVAL
ASCETA | CHEY JURADO (ESPAÑA)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETE: CHEY JURADO
MÚSICA:
Dilema el de aquel ermitaño que busca ocultarse para hallar.
Sin percatarse de que, cuanto más profundiza, más atención atrae.
Y que, cuanta más autoridad acepte por ello, más traiciona la intención por la cual se retiró.
ADAMA | MARCAT DANCE MARIO BERMÚDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARILISA GALLICCHIO, ALESSIA SINATO Y RAÚL MELCÓN
MÚSICA ORIGINAL: JOSE PABLO POLO
Adama es una danza que emerge desde las profundidades. Es danza telúrica. De tierra y raíces enrevesadas. De naturaleza salvaje, de árboles separados en la superficie que confunden sus raíces bajo tierra, que se abrazan por debajo en una red que los conecta, los hace fuertes y seguros. La inspiración para este nuevo trío le vino a Mario Bermúdez con tan solo mirar abajo, ver sus pies pisando la tierra roja de Vilches, levantando la mirada hacia el horizonte desde la ventana de su casa en este pueblo de Jaén en el que vio la luz, y donde ahora vive, crea y tiene sede Marcat Dance, su compañía. Tierra suya y de sus hijos, de sus padres, de sus abuelos, de antepasados que nunca conoció pero que vivieron y convivieron en estas casas, en estas cuevas, criándose en la cultura de la tierra, bajo los mandatos de lo telúrico.
Fotografía: ©MamenB.Gil
KOWAW - ÁGUILA | SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU (TAIWAN)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETES: SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU
MÚSICA: EL NIÑO DE ELCHE
El flujo y la migración. El rastro del alma. La vida viene y va como el flujo diario, de un lugar a otro, con el constante movimiento del cuerpo y las emociones. Sin embargo, la pregunta del alma siempre es: ¿Por qué estamos aquí y hacia dónde nos dirigimos?
En esta continua transformación, enfrentamos la vorágine del vacío y la muerte como el vuelo del águila. La lucha contra el envejecimiento, el caos y el renacimiento nos sitúa como si estuviéramos inmersos en un abismo desconocido. No obstante, quizás sea en abrazar lo desconocido donde encontremos la verdadera esencia de la vida. Descubrir el rastro del alma, ya sea enfrentando la decadencia del envejecimiento o la confusión del caos. A través de la disolución del miedo interno, tal vez podamos encontrar nuestro propio hogar.
DOMINGO 20 DE JULIO | 13:00 horas | Bilbao (Vizcaya) - Atrio Principal del Museo Guggenheim Bilbao
KOWAW - ÁGUILA | SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU (TAIWAN)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETES: SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU
MÚSICA: EL NIÑO DE ELCHE
El flujo y la migración. El rastro del alma. La vida viene y va como el flujo diario, de un lugar a otro, con el constante movimiento del cuerpo y las emociones. Sin embargo, la pregunta del alma siempre es: ¿Por qué estamos aquí y hacia dónde nos dirigimos?
En esta continua transformación, enfrentamos la vorágine del vacío y la muerte como el vuelo del águila. La lucha contra el envejecimiento, el caos y el renacimiento nos sitúa como si estuviéramos inmersos en un abismo desconocido. No obstante, quizás sea en abrazar lo desconocido donde encontremos la verdadera esencia de la vida. Descubrir el rastro del alma, ya sea enfrentando la decadencia del envejecimiento o la confusión del caos. A través de la disolución del miedo interno, tal vez podamos encontrar nuestro propio hogar.
ASCETA | CHEY JURADO (ESPAÑA)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETE: CHEY JURADO
MÚSICA:
Dilema el de aquel ermitaño que busca ocultarse para hallar.
Sin percatarse de que, cuanto más profundiza, más atención atrae.
Y que, cuanta más autoridad acepte por ello, más traiciona la intención por la cual se retiró.
ADAMA | MARCAT DANCE MARIO BERMÚDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARILISA GALLICCHIO, ALESSIA SINATO Y RAÚL MELCÓN
MÚSICA ORIGINAL: JOSE PABLO POLO
Adama es una danza que emerge desde las profundidades. Es danza telúrica. De tierra y raíces enrevesadas. De naturaleza salvaje, de árboles separados en la superficie que confunden sus raíces bajo tierra, que se abrazan por debajo en una red que los conecta, los hace fuertes y seguros. La inspiración para este nuevo trío le vino a Mario Bermúdez con tan solo mirar abajo, ver sus pies pisando la tierra roja de Vilches, levantando la mirada hacia el horizonte desde la ventana de su casa en este pueblo de Jaén en el que vio la luz, y donde ahora vive, crea y tiene sede Marcat Dance, su compañía. Tierra suya y de sus hijos, de sus padres, de sus abuelos, de antepasados que nunca conoció pero que vivieron y convivieron en estas casas, en estas cuevas, criándose en la cultura de la tierra, bajo los mandatos de lo telúrico.
Fotografía: ©MamenB.Gil
LUNES 21 DE JULIO | 21:00 horas | Burgos (Burgos) - Escalinata del CAB en la Calle Subida a Saldaña
ADAMA | MARCAT DANCE MARIO BERMÚDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARILISA GALLICCHIO, ALESSIA SINATO Y RAÚL MELCÓN
MÚSICA ORIGINAL: JOSE PABLO POLO
Adama es una danza que emerge desde las profundidades. Es danza telúrica. De tierra y raíces enrevesadas. De naturaleza salvaje, de árboles separados en la superficie que confunden sus raíces bajo tierra, que se abrazan por debajo en una red que los conecta, los hace fuertes y seguros. La inspiración para este nuevo trío le vino a Mario Bermúdez con tan solo mirar abajo, ver sus pies pisando la tierra roja de Vilches, levantando la mirada hacia el horizonte desde la ventana de su casa en este pueblo de Jaén en el que vio la luz, y donde ahora vive, crea y tiene sede Marcat Dance, su compañía. Tierra suya y de sus hijos, de sus padres, de sus abuelos, de antepasados que nunca conoció pero que vivieron y convivieron en estas casas, en estas cuevas, criándose en la cultura de la tierra, bajo los mandatos de lo telúrico.
Fotografía: ©MamenB.Gil
KOWAW - ÁGUILA | SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU (TAIWAN)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETES: SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU
MÚSICA: EL NIÑO DE ELCHE
El flujo y la migración. El rastro del alma. La vida viene y va como el flujo diario, de un lugar a otro, con el constante movimiento del cuerpo y las emociones. Sin embargo, la pregunta del alma siempre es: ¿Por qué estamos aquí y hacia dónde nos dirigimos?
En esta continua transformación, enfrentamos la vorágine del vacío y la muerte como el vuelo del águila. La lucha contra el envejecimiento, el caos y el renacimiento nos sitúa como si estuviéramos inmersos en un abismo desconocido. No obstante, quizás sea en abrazar lo desconocido donde encontremos la verdadera esencia de la vida. Descubrir el rastro del alma, ya sea enfrentando la decadencia del envejecimiento o la confusión del caos. A través de la disolución del miedo interno, tal vez podamos encontrar nuestro propio hogar.
ASCETA | CHEY JURADO (ESPAÑA)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETE: CHEY JURADO
MÚSICA:
Dilema el de aquel ermitaño que busca ocultarse para hallar.
Sin percatarse de que, cuanto más profundiza, más atención atrae.
Y que, cuanta más autoridad acepte por ello, más traiciona la intención por la cual se retiró.
MARTES 1 DE JULIO | 19:30 horas | Canfranc (Huesca) - Hotel Canfranc Estacion
ADAMA | MARCAT DANCE MARIO BERMÚDEZ (ESPAÑA)
INTÉRPRETES: MARILISA GALLICCHIO, ALESSIA SINATO Y RAÚL MELCÓN
MÚSICA ORIGINAL: JOSE PABLO POLO
Adama es una danza que emerge desde las profundidades. Es danza telúrica. De tierra y raíces enrevesadas. De naturaleza salvaje, de árboles separados en la superficie que confunden sus raíces bajo tierra, que se abrazan por debajo en una red que los conecta, los hace fuertes y seguros. La inspiración para este nuevo trío le vino a Mario Bermúdez con tan solo mirar abajo, ver sus pies pisando la tierra roja de Vilches, levantando la mirada hacia el horizonte desde la ventana de su casa en este pueblo de Jaén en el que vio la luz, y donde ahora vive, crea y tiene sede Marcat Dance, su compañía. Tierra suya y de sus hijos, de sus padres, de sus abuelos, de antepasados que nunca conoció pero que vivieron y convivieron en estas casas, en estas cuevas, criándose en la cultura de la tierra, bajo los mandatos de lo telúrico.
Fotografía: ©MamenB.Gil
KOWAW - ÁGUILA | SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU (TAIWAN)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETES: SHIH-MIN SZU y HSIN-HSUAN YU
MÚSICA: EL NIÑO DE ELCHE
El flujo y la migración. El rastro del alma. La vida viene y va como el flujo diario, de un lugar a otro, con el constante movimiento del cuerpo y las emociones. Sin embargo, la pregunta del alma siempre es: ¿Por qué estamos aquí y hacia dónde nos dirigimos?
En esta continua transformación, enfrentamos la vorágine del vacío y la muerte como el vuelo del águila. La lucha contra el envejecimiento, el caos y el renacimiento nos sitúa como si estuviéramos inmersos en un abismo desconocido. No obstante, quizás sea en abrazar lo desconocido donde encontremos la verdadera esencia de la vida. Descubrir el rastro del alma, ya sea enfrentando la decadencia del envejecimiento o la confusión del caos. A través de la disolución del miedo interno, tal vez podamos encontrar nuestro propio hogar.
ASCETA | CHEY JURADO (ESPAÑA)
COREOGRAFÍA E INTÉRPRETE: CHEY JURADO
MÚSICA:
Dilema el de aquel ermitaño que busca ocultarse para hallar.
Sin percatarse de que, cuanto más profundiza, más atención atrae.
Y que, cuanta más autoridad acepte por ello, más traiciona la intención por la cual se retiró.
Localización
Contacto
DIRECTOR: Alberto Esbébanez
PRODUCCIÓN: Sara Sáiz y Leticia Bernardo
EQUIPO TÉCNICO: Miguel Tena, Alejandra Miñón y Eva Merchán
DANZA EN EL CAMINO: Alfonso Ordóñez
AMBIENTACIÓN MUSICAL: Samuel Peñas
PRESENTADORA: Andrea Santamaría
COMUNICACIÓN: Eduardo Vielba
AUDIOVISUALES: Carlos Herrera
FOTOGRAFÍA: Gerardo Sanz y Ana Yñañez